Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SmartAqua4FuturE - SAFE

Descripción del proyecto

Soluciones de economía circular para la acuicultura de agua dulce

Los sistemas de acuicultura de agua dulce tienen sentido, pero criar peces, gambas y otros animales acuáticos en estanques, lagos, ríos y vías de navegación interior no siempre es fácil. Los sistemas de acuicultura de agua dulce lidian para mantener la viabilidad económica y adaptarse al cambio ambiental. El equipo del proyecto SAFE, financiado con fondos europeos, aplicará un método de economía circular para reducir el impacto ambiental y mejorar la viabilidad económica de los sistemas de acuicultura de agua dulce. Los residuos sólidos y líquidos de los sistemas de recirculación acuícola, la acuicultura multitrófica integrada y las corrientes de residuos de los sistemas de acuicultura de agua dulce se devolverán a la cadena alimentaria de la acuicultura. El equipo de SAFE promoverá la aplicación de estas soluciones mediante demostraciones a escala local y regional. También comparará las experiencias de los sistemas de acuicultura de agua dulce en la Unión Europea y China y mejorará la sostenibilidad de la acuicultura en ambas zonas.

Objetivo

The objective of SAFE project is to reduce the environmental impact and improve the viability of the FW aquaculture by applying circular economy approaches to the valorisation of solid and liquid wastes from recirculating aquaculture systems (RAS) and integThe main objective of SAFE project is to reduce the environmental impact and improve the viability of the FW aquaculture by applying circular economy (CE) approaches to the valorisation of solid and liquid wastes from recirculating aquaculture systems (RAS) and integrated multi-trophic aquaculture (IMTA) systems. The economic viability of FW aquaculture will be improved through major advances in management systems and the integration of waste streams from FW aquaculture systems (FWAS) into the aquaculture feed chain. SAFE will enable the uptake of these solutions through local and regional scale demonstrations across the EU and will document the necessary management and governance conditions for successful transferability. The multidisciplinary expertise of the consortium across a wide range of systems, species and geographies will target the enhancement of species of particular biodiversity concerns, such as European native crayfish. We will improve the sustainability of FW aquaculture production and investigate the feasibility of diversification through the culture of under-represented species (perch) and valuable crayfish species with declining populations. Lastly, we will compare the experiences of EU FW aquaculture to Chinese FWAS and value chains, the largest, fastest-growing and most diverse aquaculture sector in the world, using mutual knowledge sharing to improve the sustainability of aquaculture in China and the EU. SAFE, through extensive dissemination activities, knowledge transfer programmes, training workshops and collaborative engagement with industry and stakeholders, will support the development of professional skills and competencies of the FW aquaculture both within the EU and partner countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERNATIONAL ORGANISATION FOR THE DEVELOPMENT OF FISHERIES AND AQUACULTURE IN EUROPE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 566 875,00
Dirección
HC ANDERSENS BOULEVARD 44-46
1553 Copenhagen
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 566 875,00

Participantes (11)

Socios (3)

Mi folleto 0 0