Descripción del proyecto
El futuro de la energía geotérmica está en la perforación
Los pozos geotérmicos perforados en condiciones de supercalentamiento pueden proporcionar acceso a nuevos recursos a los que no se llega con los pozos geotérmicos convencionales. Además, estos pozos podrían producir mucha más energía que los convencionales, lo que reduciría la huella ambiental de la utilización geotérmica tanto en el uso del suelo como en el número de pozos necesarios para la generación de energía. El equipo del proyecto COMPASS, financiado con fondos europeos, abordará los retos técnicos principales de la perforación en formaciones supercalientes. Estos retos incluyen problemas de integridad de los pozos debidos a las altas temperaturas y a la química corrosiva de los fluidos. En COMPASS se ofrecerá un diseño de pozos mejor e innovador para resolver esos retos. A fin de optimizar la integridad de los pozos, se desarrollarán nuevas soluciones de espuma de cemento adecuadas para formaciones de alta temperatura y se utilizará un revestimiento láser rentable para mejorar la protección contra la corrosión en el interior de los tubos de revestimiento.
Objetivo
The COMPASS project is inspired by global efforts to improve utilization of geothermal resources by enlarging production fields downwards. Energy output can be enhanced, without the need to expand surface infrastructure, by drilling into deep and hot formations. Calculations indicate that wells drilled into superhot conditions will yield 5-10 times more than a conventional well which can significantly reduce number of wells required.
The main challenges to achieve this are related to the well integrity; due to extreme temperature changes and corrosive fluid chemistry encountered. Two of three wells in the Iceland Deep Drilling Project (IDDP) have already been drilled and had serious problems with casing failures. Numerous examples of casing failures in conventional geothermal wells show that current well concepts, mainly transferred from oil and gas applications, are barely sufficient for geothermal use.
COMPASS will address these challenges by developing improved and innovative well casing technologies:
-To mitigate casing failures, novel foam cement solutions will be developed suitable for high temperature formations. This system would work with available flexible couplings to mitigate high-temperature induced stresses and ensuring well integrity.
- Cost-effective laser-cladding will be used to improve corrosion protection inside the casing pipes.
These technology developments will be enhanced with a robust well design solution addressing challenges, reducing project risk and enabling reduction of LCOE. The new well concept will enable cost-effective geothermal developments in new types of geological settings and new regions.
The COMPASS consortium contains a diverse team of major geothermal research institutes and leading industry players. This combination ensures cross-fertilisation, sharing of knowledge and experience, and seamless transfer of the novel well construction technologies by industry application, including significant citizen e
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
110 REYKJAVIK
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.