Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fostering agroecology transition in North Africa through multi-actor, evaluation, and networking

Descripción del proyecto

La transición agroecológica en África del Norte

El cambio climático está afectando de forma grave a la región de África del Norte. La escasez de agua y el aumento de las temperaturas constituyen problemas graves en las regiones del mundo que más dependen de la importación de alimentos. Un solución consiste en adoptar estrategias agroecológicas con base científica, adaptadas localmente y codiseñadas, las cuales están fundamentadas en el conocimiento obtenido a través de laboratorios vivientes. En este contexto, el equipo del proyecto NATAE, financiado con fondos europeos, establecerá una red agroecológica mediterránea para el intercambio de conocimientos y la promoción a escala regional. En el proyecto se respaldará un enfoque multiagente para la creación y el aprendizaje conjuntos. Además, se facilitará la transferencia del conocimiento generado a la educación y las políticas. El equipo del proyecto, que reúne a veintitrés socios (institutos científicos y organizaciones no gubernamentales) de Europa y África del Norte, elaborará una guía y sistemas de evaluación novedosos para estudiar la resiliencia de los sistemas de explotación agrícola.

Objetivo

Transforming agriculture in the context of climate change is a central challenge in North-Africa, the most food-import-dependent region worldwide and a climate change hotspot. Tackling these issues, Agro-Ecology (AE) appears as an answer to meet both the challenges of global sustainability and local resilience. In this context, NATAE consortium brings together high-level research institutions, international organisations and NGOs with strong experience on AE approaches and exceptional capacity to induce transformational change by informing policies and education. NATAE project aims to foster the adoption of science-based, locally-tailored and co-designed AE strategies in North Africa by creating a comprehensive and quantitative baseline on AE, providing a shared understanding, multidimensional performance measures, and analyses of AE potential for meeting consumers demand on the market. To achieve this goal, NATAE will set-up and inform a unique multi-actor community of knowledge and capacity building on AE in the Mediterranean, with ground breaking findings on the performances of AE-Practices (AEP) in North Africa. An original multi-dimensional, multi-scale evaluation framework covering dimensions currently overlooked, and a replicable methodological guidebook will be designed. An integrated modelling approach combining a biophysical, a household/regional bio-economic indicator modelling chain will be used to develop a unique Integrated Assessment of Agricultural Systems to assess the resilience of AEP-based farming systems. Participatory approaches via Living Labs will be elaborated to develop, test and capitalize alternative public policies and foster AE transitions. An integrated group of dissemination activities, will further test, advance and communicate a range of existing AE innovations from farm to fork, including innovative farm practices, value-chain innovations, and innovations in food system governance, advancing their respective readiness level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE INTERNATIONAL DE HAUTES ETUDES AGRONOMIQUES MEDITERRANEENNES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 792 292,63
Dirección
RUE NEWTON 11
75116 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 792 292,63

Participantes (21)

Socios (1)

Mi folleto 0 0