Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Vesicular mechanisms of carbon fixation in calcifying cells of marine animals

Descripción del proyecto

Comprensión de los mecanismos vesiculares en células de animales marinos

La biomineralización es responsable de la generación de CaCO3, lo cual repercute en la geología del planeta y en el ciclo del carbono. Los calcificadores marinos crean biominerales al sintetizar CaCO3 a partir del Ca2+ del agua de mar y del CO2 metabólico. Sin embargo, la regulación de la química del carbonato en las vesículas calcificadoras sigue siendo desconocida. El equipo del proyecto CarboCell, financiado con fondos europeos, pretende identificar y comprender los intrincados mecanismos de la calcificación vesicular. Aprovechando una experiencia metodológica única, el equipo del proyecto explorará la fisiología celular de los sistemas de calcificación, centrándose en la larva del erizo de mar como un organismo modelo robusto que ejemplifica la formación intracelular de CaCO3. El equipo investigará los mecanismos de la calcificación vesicular en tres ámbitos fundamentales: la química del carbonato, los mecanismos de transporte de iones/CO2 y la regulación y tráfico del volumen vesicular.

Objetivo

The process of biomineralization has profound impacts on the geology of our planet and is an integral part of the global carbon cycle by generating large amounts of CaCO3 bound in coral reefs, chalk mountains and deep sea sediments. Mounting evidence demonstrate that many marine calcifiers generate biominerals by the intracellular formation of CaCO3 from seawater Ca2+ and metabolic CO2. To date, the underlying mechanisms that control the carbonate chemistry in calcifying vesicles are unknown which however will provide ground-breaking insights into a biological process that is capable of transforming a metabolic waste product - CO2 - into a versatile construction material.
In the past 5 years my group has developed a unique methodological expertise to study the cellular physiology of calcifying systems. Building on this expertise CarboCell will tackle the important but challenging task to identify and understand the mechanisms of vesicular calcification. The sea urchin larva will serve as a powerful model organism, that represents a prime example for the intracellular formation of CaCO3 and which allows us to employ specifically targeted molecular perturbations in combination with sub-cellular ion and pH recordings. CarboCell will take a stepwise strategy to systematically examine the mechanisms of vesicular calcification on the three main core subjects- carbonate chemistry (WP1), ion/CO2 transport mechanisms (WP2) and vesicular volume regulation and trafficking (WP3).
CarboCell will provide a deep mechanistic understanding of the calcification process with strong implications for explaining and predicting responses of marine calcifiers to the global phenomenon of ocean acidification. More importantly, knowledge about the mechanisms that allow organisms to transform CO2 into a construction material will pave the ground for novel, biology-inspired solutions of CO2 capture and utilization – a basic science approach at the core of twenty-first century concerns.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CHRISTIAN-ALBRECHTS-UNIVERSITAET ZU KIEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Dirección
OLSHAUSENSTRASSE 40
24118 Kiel
Alemania

Ver en el mapa

Región
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein Kiel, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0