Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Speak for Nature: Interdisciplinary Approaches on Ecological Justice

Descripción del proyecto

Dar voz jurídica a la naturaleza no humana

Los desafíos ecológicos actuales requieren nuevos métodos para comprender cómo interactuamos con el medio ambiente. El equipo del proyecto Speak4Nature, financiado con fondos europeos, se basará en el concepto de justicia ecológica (el paradigma distributivo en el que la naturaleza ya no es simplemente «un factor» de la justicia sino un actor que «recibe»), para desarrollar nuevos instrumentos y metodologías sociojurídicos con el objetivo de proporcionar una base teórica y operativa en ciencias sociales y ambientales para garantizar la participación de la naturaleza no humana en instancias jurídicas. Al definir por qué y cómo las distintas ciencias sociales extienden la consideración moral a la naturaleza no humana, el proyecto conceptualizará la justicia ecológica desde una perspectiva multidisciplinar, intersectorial e internacional. El trabajo del equipo del proyecto conducirá en última instancia a garantizar la equidad interhumana, entre especies e intergeneracional.

Objetivo

The complexity of current ecological challenges requires to elaborate new methods to understand the way we interact with the environment and to eradicate the anachronistic human-centred conception of nature. Scientists, governments and regulators are asked to create a “justice” capable to reframe the concept of nature as an active player, in line with the notion of Ecological Justice (EJ). Counting on a consortium of 9 international interdisciplinary forefront academic (universities and research centers) and non-academic institutions (a for-profit company and NGOs) in EU and Latin America, Speak4Nature aims to develop new socio-legal instruments and methodologies to provide a common theoretical and operational basis in social and environmental sciences to give voice to non-human beings in legal instances, and to contribute to the creation of a shared vision towards the treatment of “nature” itself useful for the adaptation of the political process to the current ecological challenges.
In particular, Speak4Nature will aim to: SO1) conceptualize EJ from a multidisciplinary, intersectoral, and international perspective; SO2) define why, how and under what influence different social sciences extend moral considerability to non-human nature; SO3) map the current social and legal techniques to assert the voice of non-human nature; SO4) empower civil society and stakeholders’ role in ecological awareness, restoration and climate change litigation; SO5) ensure the uptake of project outcomes by developing practical guidelines and training tools on legal techniques and standards to implement EJ principles in disputes over environmental violations.
Through interdisciplinary and intersectoral secondments and knowledge transfer mechanisms, Speak4Nature will increase the skills of the involved staff to foster the study, exchange and dissemination of knowledge on issues related to the ecology of law, contributing to the improvement of EJ standards and policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DEL PIEMONTE ORIENTALE AMEDEO AVOGADRO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 363 400,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (3)

Mi folleto 0 0