Descripción del proyecto
Optimización de las redes inalámbricas orientadas a servicios
Hoy en día, disponer de una conectividad inalámbrica fiable y eficaz es una necesidad para la mayoría de las empresas e industrias de una amplia gama de sectores, como la educación, las finanzas, la sanidad, el transporte, los servicios básicos, la logística, la minería y la fabricación. A medida que la demanda de servicios aumente, las redes inalámbricas actuales se enfrentarán a una serie de retos que serán casi imposibles de gestionar con eficacia. Financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IPOSEE propone un enfoque multidisciplinar para automatizar la optimización de las redes inalámbricas orientadas a servicios. Este enfoque implicará el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial que puedan anticipar los cambios en la demanda de servicios e intervenir para mejorar las redes. Además, requerirá una optimización de las redes de acceso y la prestación de un servicio de red con mayor rendimiento y fiabilidad a un coste menor.
Objetivo
Wireless networks have become indispensable to citizens, enterprises and vertical industries, e.g. transport (including autonomous vehicles and drones), logistics, utilities and manufacturing, because wireless connectivity is essential to the digital transformation of industrial and business processes and customer experiences. As a result, wireless networks are facing increasingly diverse service requirements, which indicate that existing reactive network management will be insufficient, while intelligent and proactive control of service-centric networks becomes essential. Future intelligent wireless networks rely on several multidisciplinary breakthroughs: (i) Artificial Intelligence (AI) algorithms that can accurately predict spatial-temporal patterns of service demand and thereby drive proactive optimisation of wireless networks, (ii) reconfigurable radio access networks (RAN) and wireless environments, and (iii) automated wireless service provisioning with reduced cost, improved performance and greater reliability. Current research to automate the optimisation of service-centric wireless networks using data-driven AI is facing many open challenges that need to be urgently addressed. In this project, we will take advantage of growing data availability and advanced data science technologies, as well as AI algorithms and techniques to deliver the above identified multidisciplinary breakthroughs, thereby enabling reliable automated wireless service provisioning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.