Descripción del proyecto
Seguimiento de la respuesta de los bosques al cambio climático en zonas remotas
Los bosques son esenciales para reducir el calentamiento global y mitigar la creciente variabilidad climática. Sin embargo, la ausencia de una red de seguimiento exhaustiva plantea dificultades a la hora de rastrear las respuestas de los bosques al cambio climático, sobre todo en regiones remotas. Los recientes avances en la tecnología del internet de las cosas (IdC), la conectividad del IdC por satélite y los sistemas de recolección de energía presentan oportunidades prometedoras para desplegar dispositivos del IdC en configuraciones experimentales. El equipo del proyecto RemoTrees, financiado con fondos europeos, pretende establecer un innovador sistema de vigilancia autónomo adaptado a zonas forestales remotas. Este sistema transmitirá datos «in situ» de variables climáticas esenciales y otros parámetros importantes a una plataforma especializada mediante comunicación por satélite. El nuevo conjunto de datos se integrará con observaciones terrestres que permitirán su validación y el desarrollo de casos de uso sobre las respuestas de los bosques al cambio climático.
Objetivo
Forests play a key role in the Earth climate system as they cover about 30% of the land area. In the last decade they absorbed more than 7 Gt of CO2 contributing to reduce global warming and to buffer and mitigate increasing climate variability. The summers of 2018 and 2019 included some of the hottest and driest periods ever recorded globally, however the extent and severity of their impact is unknown due to lack of a comprehensive monitoring network, which generally does not include hard-to-reach areas characterised by strong logistic limitations. Therefore, novel technological solutions are urgently needed to monitor forest responses to climate change and related extreme events also in remote areas.
Recent advances in Internet Of Things technology (IoT), satellite IoT connectivity and energy harvesting systems are opening unprecedented opportunities for the use of IoT devices in standalone experimental setups. In this context, the aim of the RemoTrees project is to design and build an innovative, autonomous in-situ monitoring system designed for remote forest areas and providing data via satellite communication to a dedicated RemoTrees platform. In this framework, RemoTrees will integrate existing and novel Earth Observation (EO) data with in-situ observations of Essential Climate Variables (ECVs: fraction of absorbed photosynthetically active radiation, leaf area index, soil moisture, biomass change) and other key variables including e.g. stem growth, stem moisture, sap flow, canopy transmittance, besides air humidity and temperature. RemoTrees will include study cases on interoperability with GEOSS (Global Earth Observation System of Systems), and on how in-situ data can support an improved understanding of the climate variability impact on forests. The reinforced in-situ component will be beneficial for Copernicus products validation and will enhance the assessment of climate change long-term mitigation and adaptation potential of forests, towards novel insights for climate-smart forest management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.1 - Environmental Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38098 San Michele All'Adige
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.