Descripción del proyecto
Nuevas tecnologías informáticas para la digitalización de la música folclórica
La música folclórica es una forma de identificación social y cultural que promueve la diversidad cultural. El equipo del proyecto EA-DIGIFOLK, financiado con fondos europeos, propone la creación de una plataforma abierta al público que contenga y presente información sobre música folclórica de la cultura europea e iberoamericana. El proyecto facilitará el análisis musical y etnomusicológico a la comunidad, difundirá el descubrimiento de conocimientos a través de nuevas tecnologías y acercará la música folclórica a entornos educativos y públicos. El equipo de este proyecto respaldado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA, por sus siglas en inglés) está estudiando una plataforma que incorporará recursos multimedia. EA-DIGIFOLK cumple con los pilares de digitalización propuestos en el plan estratégico de las MSCA en cuanto a la inclusión de tecnologías informáticas para conseguir una nueva visión en el análisis musical.
Objetivo
Music is an element that is present in our daily lives. There are different styles of music, including classical, jazz, pop, rock, etc. There is a kind of music, folk music, which is of great interest due to its peculiar characteristics and the social context it represents or has represented. This music is a form of social and cultural identification that allows us to twin and recognize ourselves as folks, and also to promote cultural diversity through knowledge of other music. This project proposes creating a platform that contains and presents information about folk music from European and Ibero-American culture. The main goal is to create a whole paradigm in which folk music can be understandable from a ethnomusicological, musical and educative point of view. Furthermore, we aim to bring folk music closer to the public creating an interactive and attractive platform that incorporate multimedia information (audio files, scores, visual information about patterns and similarities, etc.). As the platform will be open to the common public, all people that might be interested in folk music can get access, enjoy the resources or even submit their own materials. Our goal is aligned with three main pillars: i) Create a new paradigm to make the musical and ethnomusicological analysis easier for the community; ii) Show knowledge discovery through the application of new technologies in the platform; iii) Bring folk music to educative and public environments. Our project complies with the digitalization pillars proposed in the strategic plan of MSCA, through the inclusion of computer sciences technologies to get a new vision in music analysis. It also helps to create a more resilient, inclusive and democratic European society and includes actions that are also mentioned in the cluster “Culture, Creative and Inclusive Society”, through the inclusion of folk repertoires that reflect cultural issues from different European and Ibero-american regions.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37008 SALAMANCA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.