Descripción del proyecto
Desvelar la evolución de los cúmulos de galaxias
El espectro electromagnético cósmico ofrece una oportunidad única para explorar el universo. Las frecuencias de radio ultrabajas (10-100 MHz) siguen siendo un canal de observación en gran medida inexplorado que encierra el potencial de desvelar nuevos conocimientos sobre la evolución de los cúmulos de galaxias. Sin embargo, la complejidad de este tipo de observaciones plantea importantes retos. El equipo del proyecto ULU, financiado con fondos europeos, combinará conocimientos sobre cúmulos de galaxias con técnicas de investigación de vanguardia. Al investigar temas previamente estudiados de forma independiente, como el crecimiento de las estructuras y la evolución de las galaxias, el proyecto desvelará el ciclo de vida de los rayos cósmicos y también aportará valiosos conocimientos en una amplia gama de ámbitos, como la ciencia ionosférica y la habitabilidad de los exoplanetas. En última instancia, los resultados del proyecto harán avanzar nuestro conocimiento del universo y mejorarán nuestra comprensión sobre su funcionamiento interno.
Objetivo
The ULU project will explore the largest scales of our Universe mapping one of the last uncharted observational windows of the cosmic electromagnetic spectrum: the ultra-low radio frequencies (10-100 MHz). Although these frequencies are crucial to unveil the nature and evolution of galaxy clusters, the complexity of such observations prevented their exploitation until now. Techniques I developed to analyse Low Frequency Array (LOFAR) data were able to overcome this limitation. With ULU we will survey the northern sky producing ultra-low frequency images that are 100 times more sensitive than the state-of-the-art. The legacy of ULU will be long lasting with a far reaching scientific outcome: from galaxy evolution to ionospheric science, from exoplanet habitability to the detection of the first galaxies at cosmic dawn.
Within the ULU project, I will combine the survey with my expertise on the study of galaxy clusters. My group will adopt an innovative approach based on unveiling the full picture of the cosmic ray (CR) life-cycle in the intracluster medium, effectively combining diverse topics historically studied independently, such as the growth of structures, AGN activity, and galaxy evolution. While conventional radio frequencies are sensitive to emission generated by highly energetic CRs, with ULU we will explore the far larger domain of low-energy CRs that can be accelerated by still unexplored microphysical mechanisms. Furthermore, their emission can be observed over Gyr time scales, revealing the long-term actions and interactions of radio sources in cluster environments. With a full picture of the CR life-cycle we will 1. unveil how cluster merger energy is deposited in the intracluster medium through shocks, turbulence and other mechanisms, 2. measure the long-term effect of AGN feedback up to the age of cluster formation, and 3. make a realistic attempt at the characterisation of the WHIM properties and constrain the origin of cosmological magnetic fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00136 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.