Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Role of Integrated Fire Management on Climate Change Adaptation for Ecosystem Services in Tropical and Subtropical Regions

Descripción del proyecto

El papel de la protección integrada contra incendios en la prevención de los incendios forestales

En el proyecto FIRE-ADAPT, financiado con fondos europeos, se pondrá en contacto a expertos de distintas regiones de la cuenca mediterránea y América Latina para mejorar la comprensión del papel de la protección integrada contra incendios en la gestión de los incendios forestales y la mejora de los servicios ecosistémicos naturales y culturales. Más concretamente, el equipo de FIRE-ADAPT cuantificará, controlará y evaluará los efectos de la protección integrada contra incendios sobre la dinámica del carbono, la biodiversidad y los servicios culturales de los ecosistemas en diferentes regiones tropicales y subtropicales con incendios cuyas características han ido cambiando en los últimos decenios. En el proyecto se establecerán seis centros de estudios en países mediterráneos (España, Francia e Italia) y latinoamericanos (Argentina, Brasil y México) para promover los intercambios entre científicos y profesionales, las colaboraciones y el establecimiento de redes de contactos.

Objetivo

In the last few years, extreme wildfires have risen to international prominence, with widespread media coverage and political attention triggered by devastating fires in many places of the world, e.g. France, Greece, Italy, Brazil (the Amazon), and California. Such fires get out of control and devastate large areas causing unprecedented losses on biodiversity, emitting huge quantities of greenhouse gases into the atmosphere, causing human losses and smoke-related diseases, and ravaging entire neighbourhoods, villages, or even towns. Climate change is among the key drivers of such wildfires. At the same time, wildfire regimes have been profoundly modified by direct (e.g. land-use change, fire suppression policies) and indirect (e.g. climate change) anthropogenic actions.
Integrated Fire Management (IFM or sustainable fire management) has been identified by the international fire community as one of the key solutions to address the problem, requiring an interdisciplinary approach. IFM includes sets of actions aimed at reducing the extent and severity of undesired wildfires while maintaining (or improving) biodiversity, ecosystem services and human wellbeing.
FIRE-ADAPT aims at addressing the full diversity of fire types and their different contexts by bringing together expertise from across regions from the Mediterranean Basin and Latin America for the purpose of improving our understanding of the role of IFM for wildfire prevention and for enhancing natural and cultural ecosystem services. The consortium has set up six Study Hubs in Mediterranean countries (Spain, France, Italy) and Latin America (Brazil, Mexico, Argentina), to facilitate science-practitioner exchanges and to enhance collaborations and networking.
The ultimate intention of FIRE-ADAPT is to contribute to improving knowledge on what practices of IFM can enhance carbon abatement and nature-based solution potential, as well as wildfire risk mitigation, in culturally just and meaningful ways.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PAU COSTA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 368 000,00
Dirección
AV. MOSSEN CINTO VERDAGUER, 42 ESC A, PLANTA BX, P
08552 TARADELL
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Socios (14)

Mi folleto 0 0