Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CitiObs – Enhancing Citizen Observatories for healthy, sustainable, resilient and inclusive cities

Descripción del proyecto

Mejora de los observatorios ciudadanos en pos de ciudades sostenibles

Los observatorios ciudadanos son iniciativas y plataformas comunitarias de vigilancia ambiental que cuentan con la participación de múltiples partes interesadas como, por ejemplo, ciudadanos, grupos comunitarios y organizaciones de la sociedad civil. En general, recopilan datos y comparten observaciones. El equipo del proyecto CitiObs, financiado con fondos europeos, trabajará con grupos de partes interesadas clave a fin de mejorar los observatorios ciudadanos existentes y de nueva creación. Formalizará, valorizará y legitimará el papel de las observaciones ciudadanas para involucrar a los ciudadanos y las comunidades marginadas, así como para aumentar las observaciones ciudadanas del entorno urbano. Tal proceso pasará a formar parte de los sistemas de observación de la Tierra «in situ» existentes. El trabajo en el marco del proyecto impulsará los esfuerzos necesarios para ayudar a las ciudades a acelerar el proceso de reducción de emisiones de polutantes y gases de efecto invernadero. Las medidas necesarias incluyen tanto el desarrollo tecnológico como las transformaciones sociales.

Objetivo

CitiObs will consolidate and apply tools and practice-based knowledge for co-creating data, knowledge and local action via Citizen Observatories (COs): these tools will enhance existing and new citizen observatories to engage citizens and marginalised communities, add value to environmental observations in the urban context, increase and validate citizen observations of the urban environment as part of the existing in-situ Earth Observation systems, co-create inclusive local actions for sustainability and ensure that CO data contributes to research and policy development towards the objectives of the European Green Deal. To ensure broad use, the CitiObs tools and approaches will be developed in co-creation with COs in 5 Frontrunner cities, finetuned with 30 Implementer cities and showcased to 50 Fellow cities.
The pressure on cities to speed up the process of emissions reduction from pollutants and climate gases is overwhelming. The required measures are likely to be found not only in technological development but also in the required social transformations. Theseis transformations includes increasing citizen involvement and engagement with science and policy, increasing awareness of the underlying issues and promoting societal actions to protect the urban environment. Technological innovations need to be considered within the context of multi-level vertical and horizontal governance structures where citizen participation is recognized and included. CitiObs will support citizen observatories in distinct cities to create/enhance/or scale up inclusive and diverse citizen observatories, fostering in particular an active role of citizens in the observation of the urban environment using low-cost sensor technologies and wearables, with a particular focus on air quality and related environmental measures. CitiObs will formalise, valorise and legitimise the role of citizen observations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTELSEN NILU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 512 941,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 512 941,04

Participantes (13)

Mi folleto 0 0