Descripción del proyecto
Biomateriales para un sector de la construcción más ecológico
El sector de la construcción es fundamental para el crecimiento continuo y el mantenimiento de las infraestructuras y las industrias. Sin embargo, su amplio ámbito de acción ha conllevado que requiera cantidades inmensas de materias primas y energía, unas necesidades que deberían reestructurarse y adaptarse para combatir el cambio climático. En este contexto, el proyecto BEST, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, contribuirá a esta transición. Su equipo examinará el uso y la aplicación de biocompuestos que no solo permitan una mejor eficiencia estructural y energética, sino que además constituyan una alternativa más ecológica. La investigación tiene por objeto proporcionar soluciones que revolucionarán el sector de la construcción al adoptar opciones más ecológicas.
Objetivo
The construction sector is one of the most energy intensive and raw-material demanding human activities and, hence, it is considered to contribute to a significant share of greenhouse gas in the atmosphere. Therefore, making the construction sector “greener” is one of the main challenges for policy makers, involved companies and the scientific community. Therefore, the Bio-based Energy-efficient materials and Structures for Tomorrow (BEST) project aims at investigating the potential of bio-based composites to realise innovative materials and elements characterised by both energy efficiency and structural capabilities.
The BEST project proposal will deal with the following bio-based materials: (i) Fibres and fabrics of vegetal origin, such as fibres obtained from leaves or stems of tropical plants, as well as fabrics made out of such fibres; (ii) Bio- aggregates obtained from waste and residuals of agricultural activities; (iii) Self-healing agents for concrete and other cement-based composites; (iv) Supplementary cementitious materials obtained by incinerating organic waste.
Therefore, the materials and composites considered in this project proposal are supposed to have potential to tackle the main challenges for the constructions of tomorrow:
- Facing climate change phenomena, by promoting “circular economy” practices;
- Reducing the amount of raw materials requested by the construction sector;
- Contributing to the development of local economies, by means of recycling locally-available waste in response to global challenge.
The BEST project foreseen a comprehensive methodological approach including both experimental activities and theoretical modelling, as it is intended at both advancing the fundamental knowledge in one of the emerging research topics in the field of construction and building materials and paving the way toward the marked uptake.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.