Descripción del proyecto
Las pequeñas empresas dan grandes pasos hacia la industria 5.0
La transformación digital está por todas partes y las pymes no son una excepción. Las empresas más pequeñas pueden tener el mayor potencial para integrar cadenas de valor digitales mediante la adopción de servicios digitales. Sin embargo, los rápidos cambios tecnológicos que definen la cuarta revolución industrial, o industria 4.0 son lentos en términos de asimilación. En el proyecto SME 5.0 que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se elaborará un hoja de ruta estratégica para hacer que las pymes sean expertas en el ámbito digital, sostenibles, resilientes y se centren en las personas. En este siguiente nivel de fabricas pymes 5.0 las personas desempeñarán un papel mucho más importante. El objetivo general del proyecto es garantizar que las pymes aprovechen las ventajas de la industria 4.0 y alcancen el siguiente nivel de la industria 5.0.
Objetivo
Over the last ten years many efforts have been made to transfer Industry 4.0 from research to practice. Recently, great progress has been made to introduce also SMEs to the use of Industry 4.0. The next big challenge for SMEs will be to implement the dual (or twin) transformation in sense of a digital transformation towards more intelligent manufacturing, while tackling and accelerating the sustainability transformation to enhance economically, socially and environmentally sustainable processes, factories and value chains. In this project we aim to take SMEs to this next level by developing a Strategic Roadmap for making them not only intelligent but also sustainable, resilient and human-centric. This next level of SMEs will be data and intelligence-driven, thus using available data to acquire new knowledge and to apply it for optimization purposes using artificial intelligence in a secure way. Further, a great attention is paid to how manufacturing and value chains in SMEs can become more circular, green and resilient by considering ethical, human and societal values for more socio-centred factories. In this next level of SME 5.0 factories the human will play a much more important, albeit changing, role. Besides identifying emerging future work profiles and competencies of SME employees, we will develop guidelines for rendering SME workplaces in industry more inclusive and diverse and for empowering them for increased well-being and attractiveness of SME jobs. The main outcome of the project is to develop and propose a Strategic Guideline and Roadmap that will facilitate SMEs in Europe and worldwide to achieve the above mentioned goals. To expand the impact and exploitation an SME 5.0 Stakeholder & Training Network will be build. The applicability of the results and guidelines is ensured through a close collaboration with non-academic partners, SMEs in the partner network and the aim to validate the results through demonstrators and case study research.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39100 Bolzano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.