Descripción del proyecto
Aumentan las herramientas de nutrición en línea para la gestión de cultivos
Europa afronta el reto de aumentar la productividad de los cultivos, reducir la dependencia de los fertilizantes sintéticos y minimizar las pérdidas de nutrientes. El equipo del proyecto NUTRICHECK-NET, financiado con fondos europeos, creará una red temática autosuficiente con múltiples agentes para fomentar la adopción en las explotaciones de las mejores prácticas de gestión de nutrientes específicas para cada campo. Los clubes de nutrición de cultivos estudiarán los desafíos existentes en materia de nutrición de cultivos en nueve países, evaluando la eficacia de las herramientas y metodologías, y adoptando métodos específicos de «medir para gestionar» en explotaciones y campos. Los sistemas de toma de decisiones y las herramientas nutricionales identificadas por los grupos de expertos nacionales se agruparán en la plataforma en línea NUTRI-CHECK NET, a fin de mejorar su accesibilidad en toda Europa. Las evaluaciones iniciales y finales se compartirán en toda la red para definir las mejores prácticas, que se demostrarán y difundirán a gran escala.
Objetivo
Europe faces huge and urgent challenges of increasing crop productivity whilst reducing use of synthetic fertilisers and nutrient losses. This proposal is to establish a self-sustaining, multi-actor, Thematic Network called “NUTRI-CHECK NET” that builds farm-level adoption of best field-specific nutrient management practices across Europe. In nine countries farmers’ Crop Nutrition Clubs (CNC) will identify and share the nature of their uncertainties about crop nutrition, their challenges and barriers to change. Decision-systems and nutrition tools (including commercial products, services, and recent research outputs) will be assembled by national experts from across Europe, including leading farmers, into a common online NUTRI-CHECK NET platform. CNCs will then evaluate effectiveness of new protocols and tools selected from the a toolbox to meet their main challenges. Thence they will co-create and adopt farm- and field-specific ‘measure-to-manage’ approaches that address their crop nutrition challenge(s). Evaluations of protocols and tools by farmers and experts will address their ease of use, trustworthiness, costs, and benefits. Initial and final evaluations will be shared across the Network to define ‘best practices’, which will be demonstrated and disseminated widely, including through liaison with other relevant Thematic Networks and EIP-AGRI. The toolbox and best practices will be held accessible and improvable in perpetua on EU FarmBook. Widespread adoption of ‘measure-to-manage’ or ‘check-to-change’ approaches to crop nutrition will enhance nutrient recycling and crop productivity, whilst reducing synthetic fertiliser use and nutrient losses across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura tubérculo
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
118 55 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.