Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Governance innovations for a transition to sustainable and equitable water use in Europe

Descripción del proyecto

Gobernanza innovadora para el uso sostenible y equitativo del agua

Agua, agua y más agua por todos lados. Sin embargo, para conservar el agua dulce es necesario redoblar los esfuerzos para reducir el consumo y la contaminación. La Directiva marco sobre el agua de la Unión Europea, el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas comparten el ambicioso objetivo de conciliar los usos del agua y las necesidades medioambientales. En este contexto, el equipo del proyecto GOVAQUA, financiado con fondos europeos, identificará, seguirá desarrollando y validará enfoques innovadores de gobernanza para acelerar la transición hacia un uso sostenible y equitativo del agua. Los investigadores se centrarán en el uso del agua en la agricultura, la industria, la producción de energía y los servicios de abastecimiento de agua, además de tener en cuenta el papel de los ciudadanos. En GOVAQUA se llevarán a cabo acciones con las partes interesadas en seis laboratorios vivientes de toda Europa, en las que se pondrá a prueba nuevas formas de colaboración en la gestión de cuencas, el intercambio de datos, la economía, las inversiones, la ciencia ciudadana y el desarrollo de políticas.

Objetivo

GOVAQUA identifies, assesses, develops and validates innovative governance instruments and approaches to support and accelerate a transition towards sustainable and equitable water use in Europe. Such a transition is urgently required to reconcile water uses and environmental needs and to reach the aims of the EU WFD, the Green Deal and the UN SDGs. By adopting an inter- and transdisciplinary methodology that combines case studies with living labs, the highly skilled GOVAQUA team will systematically analyse and compare existing water governance systems across Europe, focusing on water use and its impacts in agriculture, industries, energy production, water utilities and the role of citizens. GOVAQUA conceptualises for the first time sustainability transition in water governance, and creates associated criteria and indicators for its assessment. In order to respond to systemic development needs for the transition, the project covers niche governance innovations in 1) legislation and regulation, 2) multi-stakeholder participation and collaboration, 3) economics and finance, and 4) digital solutions for information sharing. Good practices related to them are systematically reviewed, analysed and compared, and further co-developed, assessed and validated with key stakeholders in real-world action situations of six living labs in river basins, sub-basins or catchments in France, Finland, Spain, the UK and Romania, and transnationally between Finland and Sweden. GOVAQUA delivers new knowledge, participatory tools and good practice guidelines laying out pathways towards sustainable and equitable water future. The project results will be disseminated in a strategic and targeted manner to EU and Member State policy makers and officials, European river basin management community, water and water using sectors, NGOs and water governance expert organisations, and communicated to empower citizens in the consortium partner countries and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SUOMEN YMPARISTOKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 049 575,00
Dirección
LATOKARTANONKAARI 11
00790 HELSINKI
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 049 575,00

Participantes (8)

Socios (3)

Mi folleto 0 0