Descripción del proyecto
Desarrollo de soluciones para lograr paisajes mediterráneos resilientes
Se estima que el 40 % de la superficie terrestre de Europa está cubierto de bosque. Además, en 2020, las explotaciones agrarias de la Unión Europea (UE) ocupaban más de un tercio de la superficie total de la UE. No cabe duda de que los agricultores y silvicultores son fundamentales para la resiliencia del paisaje. El equipo del proyecto ResAlliance, financiado con fondos europeos, facilitará el flujo de información y conocimientos y aumentará la concienciación, la comprensión y las capacidades de agricultores y silvicultores en lo relativo a la resiliencia del paisaje en los países de la cuenca mediterránea. En concreto, los investigadores evaluarán las necesidades de conocimiento y práctica, haciendo especial hincapié en las medidas contra los peligros causados por el cambio climático. En el proyecto también se creará una red temática mediterránea sobre resiliencia del paisaje para la silvicultura y la agricultura: LandNet. Sus miembros intercambiarán soluciones tecnológicas, financieras, de gestión y de gobernanza a través de diferentes canales y eventos, al tiempo que desarrollan nuevas redes y cooperaciones.
Objetivo
The objective of the ResAlliance is to facilitate information and knowledge flow and increase the awareness, understanding and capacity of farmers and foresters on landscape resilience in Mediterranean countries. More specifically, ResAlliance will gather and assess knowledge and practice needs, gaps, barriers, solutions and good practices to achieve resilient landscapes, with special emphasis on measures against hazards caused by climate change. It will also prepare and facilitate stakeholder engagement through interactive and innovative participation methods. It will finally transfer the knowledge and activate regional landscape resilience governance, with special emphasis in five Mediterranean regions.
ResAlliance will create and animate a Mediterranean thematic network on landscape resilience (“LandNet”) for forestry and agriculture. The LandNet will continuously identify, engage and grow new cooperation and networks to access, improve and increase the knowledge of solutions and good practices. The LandNet will prepare the context-specific knowledge and engage and train farmers, foresters and other key stakeholders for knowledge transfer of managerial, technological, financial or governance solutions.
The work programme will allow capturing and interpreting most urgent needs while identifying and coupling unknown best practices in research and practice with these needs; compiling a comprehensive description of the state of current farming and forestry practices on landscape resilience to summarise and explain the added-value, the relevance and the cost/benefit aspects of the practices collected, avoiding duplication; delivering an extensive range of useful, applicable, appealing and easy-to-access material in many formats, including EIP-AGRI, EU FarmBook and existing dissemination channels most consulted by farmers and foresters in the countries; and building synergies with OGs and innovation groups from EIP-AGRI, and implement multi-actor approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80100 JOENSUU
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.