Descripción del proyecto
Un nuevo enfoque para los datos tridimensionales
Desvelar los secretos que esconden los complejos datos tridimensionales constituye un reto formidable. Los métodos disponibles, que a menudo se entrenan de nuevo para cada tarea, tienen limitaciones ya que ignoran valioso conocimiento compartido y no lograr generalizar de manera eficaz. Además, debido a la escasez de datos de entrenamiento, no suelen ser adecuados en la práctica. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto VEGA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se creará un marco universal para el aprendizaje por transferencia. El objetivo de VEGA es liberar el potencial de los módulos de entrenamiento previo y el análisis a múltiples escalas. Se prevé que este avance supere las limitaciones impuestas por la falta de datos de entrenamiento, lo cual favorecerá aplicaciones que van desde el seguimiento de la evolución de sistemas biológicos a la conservación del patrimonio cultural. La estrategia visionaria de VEGA augura una nueva era de herramientas de modelización adaptables, que podrían revolucionar aquellos campos que dependen del análisis de datos geométricos.
Objetivo
In this project, we propose to develop a theoretical and practical framework for transfer learning with geometric 3D data. Most existing learning-based approaches, aimed at analyzing 3D data, are based on training neural networks from scratch for each data modality and application. This means that such methods, first, ignore the wider information overlap that might exist across different tasks and object or scene categories, and, second, tend to generalize poorly beyond the specific scenarios for which they are trained. Even more fundamentally, the majority of existing techniques are limited to problem settings in which sufficient amount of training data is available, making them ill-adapted in many practical applications with limited supervision.
In this project, we suggest to take a fundamentally different approach to geometric data analysis: rather than designing independent application or class-specific solutions, we propose to develop a theoretical and practical framework for geometric transfer learning. Our main goal will be to develop universally-applicable methods by combining powerful pre-trainable modules with effective multi-scale analysis and fine-tuning, given minimal task-specific data. The overall key to our study will be analyzing rigorous ways, both theoretically and in practice, in which solutions can be transferred and adapted across problems, semantic categories and geometric data types.
Such an approach will open the door to fundamentally new tasks and modeling tools, applicable to any geometric data analysis scenario, regardless of the amount of training data available. This would allow, for example, to track the evolution of biological systems, by studying the underlying complex 3D shape dynamics, or to analyze variability in object and scene collections consisting of 3D scans of previously unseen shape categories, crucial in cultural preservation and life science applications, among myriad others.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91128 Palaiseau Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.