Descripción del proyecto
Alcance y límites de las predicciones cuantitativas del funcionamiento de los ecosistemas
El declive de los servicios ecosistémicos fundamentales pone de manifiesto la necesidad de políticas que favorezcan la biodiversidad. Para aplicar esas políticas, es esencial comprender si los efectos son consecuencia directa del cambio global o si están mediados por cambios en la biodiversidad. Teniendo esto en cuenta, el proyecto BEFPREDICT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiende un puente entre el cambio global y la biodiversidad y las funciones de los ecosistemas. La iniciativa se basa en avances recientes en ecología de comunidades, ecología de rasgos funcionales y métodos de comparación de modelos predictivos. El equipo del proyecto creará nuevos modelos predictivos (modelos JEF), desarrollará herramientas para la comparación y evaluación de modelos y aplicará los modelos JEF a conjuntos de datos de observación a largo plazo. Su objetivo es determinar el alcance y las limitaciones de las predicciones cuantitativas del funcionamiento de los ecosistemas.
Objetivo
The observed degradation in essential ecosystem services has catalysed a demand for biodiversity promoting policies. To implement them we need quantitative information on how ecosystem functions are changing due to the direct effects of global change vs. effects mediated by changes in biodiversity. With BEFPREDICT, I will tackle this challenge by providing a novel framework for linking global change, through its effects on biodiversity, to ecosystem functions. My approach builds on three recent developments, each transformative in itself but so far essentially unlinked to each other. First, community ecology has significantly progressed our ability to predict how abiotic drivers shape biodiversity. Second, trait-based ecology offers a tool for learning mechanisms behind ecosystem functions. Third, methods developed by climate scientists and statisticians provide tools for predictive model comparison and assessment in ecology, which have so far largely been lacking. Building on these advances, I will: (Objective 1) develop novel predictive models of the joint distribution of species and ecosystem functions that build on community and trait-based ecology (JEF models); (Objective 2) develop a novel toolbox of model comparison and assessment methods for comparing and testing for the predictive limits of ecological models; (Objective 3) apply the JEF models to unique long-term observational datasets. Through this joint approach, I will tease apart the relative roles of direct effect of the abiotic environment on ecosystem functions and the effects mediated by changes in biodiversity. This proposal balances high risk and high gain by aiming at the truly ambitious goal of establish the scope and limits for quantitative predictions of ecosystem functioning. These conceptual and methodological breakthroughs will open new horizons for global change research and provide tools urgently needed for a transformative change to ecologically sustainable societies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.