Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mainstreaming Social-Ecological Sufficiency: Closing the sustainable consumption gap between societal demand and ecological limits

Descripción del proyecto

Fomentar una sociedad basada en la sostenibilidad

Los patrones de consumo mundial se tambalean al borde de una catástrofe ecológica y ponen en riesgo el delicado equilibrio esencial para el bienestar planetario. Las prácticas insostenibles amenazan procesos ecológicos básicos y nos acercan de forma peligrosa a umbrales críticos. Las estrategias tradicionales se quedan cortas, ya que se centran en la eficiencia o la coherencia material, pero pasan por alto un aspecto fundamental: la escala de la actividad económica. En este contexto, el proyecto MaSES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende acortar la brecha entre la demanda de la sociedad y los límites ecológicos. A diferencia de las estrategias convencionales, el equipo de MaSES desarrollará un nuevo concepto: la suficiencia socioecológica. Esta novedosa idea establece un nivel de vida socialmente satisfactorio y, al mismo tiempo, garantiza un uso de los recursos sostenible desde el punto de vista ecológico. En MaSES se combinará la investigación sobre los límites planetarios, la producción sostenible y el consumo a través de cinco paquetes de trabajo estratégicos.

Objetivo

Mainstreaming Social-Ecological Sufficiency: Closing the sustainable consumption gap between societal demand and ecological limits

Global patterns of production and consumption are fundamentally unsustainable, threatening key planetary boundaries—earth system processes vital for maintaining of ecological integrity and human well-being. Strategies for averting this ‘ecological overshoot’ have largely focused on ‘greening’ production by reducing the material intensity (efficiency), or the material throughput (consistency) of economic activity. However, neither of these approaches address what constitutes a sustainable scale of economic activity. Here, the novel notion of social-ecological sufficiency—a socially satisfactory standard of living within ecologically sustainable natural resource usage—represents a vital third (integrative) strategy for moving towards an economy within a 'safe operating space for humanity’.

The overall aim of MaSES is to mainstream the notion of social-ecological sufficiency as a conceptual and empirical bridge between research on planetary boundaries and sustainable production and consumption, with far-reaching academic and societal implications for sustainable resource use. WP1 will synthesize disparate approaches to conceptualizing sufficiency and cement social-ecological sufficiency as a core idea in sustainability. WP2 will employ a global environmentally extended material and energy flow analysis to quantify key planetary boundaries (land-system change, biochemical flows, climate change and freshwater use) in terms of ‘ecologically sufficient’ levels of household consumption. WP3 will adapt methods from consensual deprivation assessments to identify ‘socially sufficient’ levels of household consumption across different social groups. WP4 will assess the feasibility of different strategies for closing the gap between ecologically ‘safe’ and socially ‘acceptable’ levels of household consumption. WP5 addresses project management.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LEUPHANA UNIVERSITAT LUNEBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 981 765,00
Dirección
SCHARNHORSTSTRASSE 1
21335 LUNEBURG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Lüneburg Lüneburg, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 981 765,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0