Descripción del proyecto
Física epitelial durante el desarrollo embrionario
El trofoectodermo (TE) es la capa exterior que rodea al blastocisto de un embrión primigenio antes de la implantación que, a continuación, se diferenciará para dar lugar al primer lumen en mamíferos. El proyecto EpiPhys, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo delinear los fenómenos físicos implicados en este proceso. En resumen, los investigadores estudiarán la presión de los fluidos, la adhesión celular y la contractilidad en el TE del embrión preimplantado en el ratón. También caracterizarán el transporte epitelial, la mecánica de membranas y la dinámica nuclear, lo que dará lugar a una perspectiva integral de cómo estas propiedades físicas rigen el estiramiento y los patrones epiteliales. Los hallazgos del proyecto no solo ofrecerán conocimientos fundamentales, sino que además tendrán implicaciones para la comprensión de la fertilidad.
Objetivo
Epithelia operate major biological functions throughout the human body. Forming de novo during preimplantation development, the trophectoderm (TE) is our first epithelium. The TE mediates the formation of the first mammalian lumen, which involves considerable physical challenges. Indeed, pressurized fluid, pumped through the TE, fractures intercellular contacts before cells squeeze this fluid into a single lumen. We recently found that cell adhesion and cell contractility determine the position of this lumen, which then controls further differentiation of the TE. This suggests that physical cues can determine the first mammalian axis of symmetry and TE patterning. However, most physical properties of epithelia controlling this process remain unknown, as their study in vivo has been so far very limited. In this project, we will investigate how the physics of the TE shapes and patterns the mouse preimplantation embryo, by using novel approaches, such as microfluidics and optical tweezers, that allow direct measurement of physical properties in vivo. First, we will determine epithelial transport properties of the TE and their regulation during lumen opening. We will next map plasma membrane reservoirs and membrane mechanics during preimplantation development. We will then characterize how the nuclear envelope and chromatin regulate nuclear mechanics during epithelial thinning. With this broad and unprecedented in vivo physical characterization, we will determine how epithelial transport, plasma membrane and nuclear mechanics influence epithelial stretching and patterning during lumen growth and positioning. Finally, we will determine the relative contributions of these physical properties in this process, and investigate their relationship. Together, we will build an integrated view of how uncharted physical properties of epithelia control stretching and patterning, in the context of a process that is key to the fertility of the ageing European population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.