Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Democratising the Family? Gender Equality, Parental Rights, and Child Welfare in Contemporary Global History

Descripción del proyecto

Transformar la dinámica familiar y de género

En el cambiante mundo actual, la dinámica tradicional de género y familia está sujeta a importantes desafíos. Las estructuras familiares jerárquicas están dando paso a ideales más igualitarios, una transformación a menudo denominada «democratización de la familia». Ello implica un cambio hacia la igualdad en los derechos parentales, tanto dentro como fuera de los matrimonios heterosexuales. Sin embargo, dicho cambio conlleva su propio conjunto de problemas y contradicciones complejas. El equipo del proyecto DEMFAM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explora el papel de la patria potestad en las guerras de género contemporáneas, donde las cuestiones de género, sexualidad y familia se entrecruzan con la identidad nacional y religiosa, el liberalismo y la democracia. El proyecto abarca diferentes sistemas político-económicos y jurídicos, ofreciendo una perspectiva mundial única sobre la transformación del género y la familia.

Objetivo

Through the lens of shared and equal parenting, DEMFAM studies the transformation of gender and the family in contemporary global history. First, it studies a shift from hierarchical to egalitarian conceptions of family relations, or a democratisation of the family. This entails the equalisation of parental rights within and outside the domain of heterosexual marriages, which coincided with the harmonisation of the rights of marital and non-marital children. The emergence of post-familial care arrangements, secondly, led to a denser regulation, or juridification of co-parenting. Inner-familial power shifts were accompanied by a reconfiguration of family-state relations. The project investigates the development of judicial and extra-judicial institutions (including family courts, social work interventions, and mediation agencies) which aimed to promote parental cooperation and safeguard child welfare in familial conflict situations. Finally, it shows how parental rights assumed centre stage in the twenty-first centurys gender wars, or the politicisation of gender, sexuality, and the family in struggles over national and religious identity, liberalism, and democracy.
DEMFAM analyses these (limited and contradictory) transformative processes across different political-economic and legal systems within a shared global environment. The project develops a social history of law reform on different political scales to understand global dynamics of divergence and convergence in the transformation of gender and the family. It combines the analysis of transnational knowledge circulation (including policy transfer, civil society mobilisation, and scientific expertise) with the comparative study of family change in Western Europe (FRG, UK), Central Eastern Europe (the GDR, Poland), and South Asia (India). Integrating research on post-colonial legal pluralism, and on (post-)socialist gender and family politics, DEMFAM opens new horizons for global gender history.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 546,00
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 546,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0