Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Environmental metal pollution revealed in archaeological human remains

Descripción del proyecto

Contaminación ambiental por metales mediante la investigación de restos óseos

La amenaza de la contaminación ambiental por metales afecta a todos, pero su dimensión histórica suele omitirse en los debates sobre prevención. Resulta necesario investigar más los restos humanos para comprender cómo afectó la contaminación por metales a nuestros antepasados. El equipo del proyecto PollutedPast, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende evaluar el alcance de la contaminación por metales en las poblaciones preindustriales mediante el estudio de restos óseos procedentes de yacimientos arqueológicos y archivos naturales del noroeste y sureste de España y del sureste de Suecia, datados entre los períodos romano y de la Baja Edad Media. El proyecto usará análisis multielementales y de alta resolución de huesos, bioapatita y dientes para investigar la incorporación de metales. El objetivo es generar conocimientos sobre los efectos a largo plazo de la contaminación por metales en las sociedades humanas.

Objetivo

Environmental metal pollution threatens us all. While discussions of further prevention continue, the historical dimension is rarely considered. The long history of metal contamination has been well traced in natural archives (e.g. lake sediments and peat). However, there is a need for long-term studies directly on humans remains to fully understand how metal pollution affected the life of our ancestors.
PollutedPast will fill this gap by linking new research on skeletal remains from archaeological sites with research done using natural archives. The overall objective is to determine the severity of metal pollution in preindustrial populations. This will be achieved by meeting four prerequisites: 1) availability of high chronological resolution studies in natural archives, 2) periods of contrasting pollution levels, 3) areas with contrasting pollution histories, and 4) availability of well-suited and studied osteological collections. The investigations will concentrate on collections from NW and SE Spain, and SE Sweden, selecting individuals from Roman to Late Medieval times. Individuals at risk (babies, those with chronic infectious diseases) will also be targeted.
The methodological approach is based in a revolutionary combination of techniques. Multielemental (>30) and high-resolution (every 200μm) analyses of bones, bioapatite and teeth will provide critical insights into metals incorporation. Lead, copper and mercury, metals different sources and biogeochemical cycles, will be researched in depth and compared with well-reconstructed pollution histories in natural archives from the selected areas. Lead isotopes will be used, aided by mixing models, to trace the sources and estimate the proportion of pollution-lead in skeletons.
This project will generate ground-breaking knowledge about the long-term impact of metal contamination – by mining and metallurgy - and explore how differences in resources management may have had consequences regarding human societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 874 716,00
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 874 716,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0