Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dwelling with Crisis: Home at Spaces of Chronic Violence

Descripción del proyecto

Cómo y por qué las personas construyen un hogar mientras sobrellevan crisis duraderas

En muchas zonas afectadas por conflictos, las personas afrontan situaciones prolongadas de violencia, privaciones e incertidumbre. La pregunta ante esta situación es: ¿cómo construyen un hogar en medio del desorden? En el proyecto HOMCRI, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende emplear un planteamiento vanguardista que vaya más allá de los paradigmas científicos occidentales tradicionales. Su atención se centra en las crisis actuales de Líbano, Cisjordania y Gaza. Se investigará la tensión entre las distintas fases de «sentirse en casa» y la exposición al peligro. Además, se examinará cómo las personas consiguen encontrar un sentido de estabilidad durante las crisis, lo que revelará las estrategias que emplean para mantener la distancia emocional y física de la agitación. Un elemento clave de este proyecto es la introducción de un concepto novedoso: la noción de «negatividad» como condición mundana.

Objetivo

This project elaborates ways of making home among those dwelling in societies facing protracted crises. It traverses through various landscapes to look at ways in which people make home in spaces that are familiar, yet repelling, incapacitating and altogether negating in nature. Such landscapes, notably in Lebanon, the West Bank and Gaza, reflect various forms of crises engendered around economic collapse, infrastructural shortage, prolonged conflict-situation and/or continuation of war by other means. These crises force us to pose a key question on what it means to stay, and make a home, in spaces that constantly expose life to disruptions, incapacitations, and material negations. How does one dwell in crisis?

The project responds to this research challenge via ground-breaking research that goes beyond the state-of-art on three fronts. Firstly, it generates vast empirical knowledge on what it takes to dwell in crisis and conflict areas, and with the political conditions they establish, by focusing on spaces that violently separate, distance, and amputate people from their familiar everyday spaces through constant affective disruptions, material deprivations, and conditions of incapacitation. Secondly, it does so by developing negativity as a novel methodological tool for approaching dwelling as a tension between ‘home-making’ and ‘spaces of exposure’. Thirdly, it offers a novel conceptual elaboration of negativity as a worldly condition, which challenges the paradigmatic notions of materiality, affect and dwelling in current posthuman thought. Designed for high-gain outputs, the project takes a high risk in offering ground-breaking research that aims to fundamentally rethink the negative foundations of human-world relationship by focusing on ways in which negative material and affective bindings align with incapacitating political conditions in prolonged crisis and conflict situations.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TAMPEREEN KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 923 180,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 923 180,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0