Objetivo
Animal domestication is a key topic in Neolithic archaeological research since the early 1960s. The earliest steps of this phenomenon are, still today, very difficult to achieve. Traditional zooarchaeological analyses used to date domestication rely on detecting the appearance of genetically-driven morphological changes in animals. These morphological markers, however, if they occur at all, only appear after the process is well underway, after hundreds, if not thousands, of years, making it difficult to study them. The READ project will build an alternative approach to detect early evidences of sheep and goat management. The project will investigate the historical life-traits of the animals with a high-resolution time analysis by performing biogeochemical analyses on fossil teeth. Scientific approaches employed are not all highly innovative but their combination together with the themes addressed will involve a high-gain. This will allow reconstructing the three clue mechanisms that were pivotal in the lead up to domestication: the control of the animals’ reproductive cycles; the induced changes to their feeding habits; and the interruption of migratory-seasonal movements. The project will evaluate and compare data from what are known to be the three key regions for this research area: the Southern Levant, the Northern Levant and the Eastern Fertile Crescent. READ will analyses a set of the most important and significant available faunal assemblages for these regions and will put together a reference dataset from wild relatives available in museum collections and current living populations found in breeding centres. At the end of the project I will unravel the current unresolved paradigms on the origin of animal domesticates not relying on how the animals changed but rather what the human societies did to change the animals; revealing how early caprine management was done and where and when processes of animal domestication were initiated.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.