Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Paleo-MARE: a paleoecological approach to deciphering the impact of heavy metals on antibiotic resistance spread in the environment

Descripción del proyecto

La relación entre la contaminación por metales pesados y la resistencia a los antibióticos

Durante milenios, las actividades humanas han contribuido a la modificación de los ciclos biogeoquímicos del planeta, lo cual ha afectado profundamente a los hábitats microbianos, la disponibilidad de nutrientes y la exposición a sustancias químicas reactivas. Entre esas actividades, la liberación de metales pesados y el uso generalizado de antibióticos han provocado cambios ambientales duraderos. La propagación de genes de resistencia a los antibióticos (GRA) contribuye, cada año, a la muerte unas setecientas mil personas debido a infecciones que ya no responden a los tratamientos. Así las cosas, aún no se conocen del todo los mecanismos que subyacen a esa propagación. Teniendo esto en cuenta, el proyecto Paleo-MARE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará archivos paleoecológicos para identificar los procesos de selección conjunta de genes de resistencia a metales pesados y GRA, lo cual ayudará a esclarecer cómo los metales pesados han moldeado la evolución microbiana. Se prevé que los resultados aporten conocimientos de gran valor para la elaboración de políticas y directrices de emisión y el desarrollo de futuras innovaciones farmacológicas.

Objetivo

Global biogeochemical cycles drive our planets health through the control of microbial habitats, nutrient availability and distribution, and exposure to reactive chemicals. By releasing heavy metals into the environment and altering natural fluxes, Humans have carried out a planetary wide experiment for millennia that is pushing our ecosystem towards an unknown future. More recently, this has included the production, use and release of antibiotics, which has led to the spread of antibiotic resistance genes (ARGs) across the globe. ARG spread has critical consequences for human and environmental health with an estimated 700.000 deaths/year resulting from infections unresponsive to antibiotics. However, the underlying mechanisms that led to the spread of ARGs worldwide are unknown. The presence of heavy metal resistance genes (HMRGs) and ARGs in microbial genomes suggests a co-selection. However, present day ecosystems are contaminated by both.
To solve this conundrum, I will combine geochemical and microbiological discovery of the links between heavy metal pollution and the spread of antimicrobial resistance from pre-industrial times to the present using paleoecological archives.
I will identify the mechanisms underlying metal-induced ARG spread, the preferential relationships between specific metals and ARGs, and quantify the timing between drug/metal use and ARG spread, determine the impact of emerging pollutants on ARG spread, and evaluate the future risk of remobilization of contaminants and resistance genes. I will redefine how heavy metal pollution maintains antibiotic resistance in the environment. This will reach well beyond the project and develop the synergy of microbiology and geochemical processes for a quantum-leap forward in defining the effects of geochemistry on human health. These results will provide fundamental data that can be used to inform policy on emission guidelines and on drug development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 996 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 996 625,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0