Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gender, Conflict and Coercive Control: A Feminist Phenomenological Expansion of Conflict-related Harm

Descripción del proyecto

Desenmascarar el control coercitivo en los conflictos

Aunque cada vez se reconocen más las experiencias de violencia sexual de las mujeres durante los conflictos armados, la dinámica menos observable del control coercitivo de las mujeres por parte de los grupos armados ha permanecido en gran medida invisible y sin abordar. El equipo del proyecto GENCOERCTRL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explora este fenómeno de género, arrojando luz sobre las experiencias de las mujeres en Colombia, Irlanda del Norte y Sri Lanka. Mediante el desarrollo de una metodología fenomenológica feminista y un marco ecológico, el equipo del proyecto pretende desvelar la enrevesada red del control coercitivo relacionado con los conflictos y sus profundas implicaciones para la rendición de cuentas y la justicia tras los conflictos. En GENCOERCTRL se examinará el papel de los mecanismos de justicia transicional a la hora de abordar los daños causados por el control coercitivo relacionado con el conflicto. Su objetivo es crear el primer marco ecológico para comprender dicho fenómeno.

Objetivo

GENCOERCTRL is the first transnational empirical theoretical qualitative study of the gendered phenomenon of conflict-related coercive control. Responding to flourishing multi-interdisciplinary interest in physical and sexual forms of conflict-related violence against women (CRVAW) over the last two decades, it reorients scholarship towards the less observationally evident harm of coercive control. Preliminary evidence shows that in conflict settings, women may experience coercive control in the context of informal armed group governance and through the coercive realities of conflict transition, with transitional justice mechanisms critical to making such harms visible for engagement. Coercive control, as an invisible but insidious harm, and coercive control as a lens through which to understand womens experiences of conflict, has received little to no scholarly examination. GENCOERCTRL gets ahead of its pending travel into interdisciplinary fields on conflict violence by establishing the basis for the theoretical and empirical expansion of a new field of study of the gendered phenomenon of coercive control. The central research question addresses the multi-dimensional nature of the coercive realities in which women experience coercive control in conflict and transition: How is coercive control in conflict-affected contexts lived and understood by women for whom it is already co-constitutive of their socially coercive realities? It is addressed across four phases: development of a new feminist phenomenological methodology for studying the lived experience of the gendered phenomenon of conflict-related coercive control; generation of unique empirical phenomenological understanding of coercive control in Colombia, Northern Ireland and Sri Lanka; analysis of transitional justice mechanisms in those sites through a coercive control lens; synthesising to develop the first ecological framework for the gendered phenomenon of conflict-related coercive control.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0