Descripción del proyecto
Comprender el papel de los filtros neuronales en las decisiones de comportamiento
Cómo toman decisiones los seres humanos y los animales ha intrigado a los científicos durante siglos. Se cree que las experiencias sensoriales, los recuerdos y la actividad cerebral interna actúan en conjunto para guiar el comportamiento. Sin embargo, las pruebas directas sobre cómo se produce esa integración a distintos niveles siguen siendo limitadas. En el proyecto SimpleMinds, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinará cómo el cerebro de la mosca del vinagre («Drosophila melanogaster») integra estados sensoriales y estados internos, prestando especial atención al hambre y el cansancio. La hipótesis de partida es que los filtros neuronales cambian de sensibilidad en función de las necesidades, por lo que las moscas hambrientas se vuelven más sensibles a los estímulos alimenticios. El equipo del proyecto se propone visualizar la actividad neuronal y analizar el comportamiento de las moscas en una cinta. De este modo, se examinarán los factores que influyen en esos filtros, como las oscilaciones celulares, a fin de ahondar en la comprensión de los filtros neuronales y su papel en la depresión.
Objetivo
How we and other animals make up our minds is an everlasting question that has occupied philosophers and scientists for centuries. Sensory-evoked activity patterns, memory engrams and internally generated brain activity conveying the animals internal state are meant to integrate to promote an appropriate behaviour. Still, direct evidence for how integration works on the network, the neurophysiological and the molecular level remains limited. Exemplifying internal needs with tiredness and hunger, and focusing on the numerically simple brain of Drosophila, we here test a parallel filter hypothesis to explain how sensory and internal states are integrated across the relevant centres of the fly brain. We posit that parallel neural filters will have changed permeability for sensory stimuli and to compete: e.g. if hungry, neural networks promoting food approach behaviour will change their permeability for sensory cues relative to those promoting sleep. Our approach will visualise neural activity, while recording online fly behaviour related to hunger, sleep and experience on a treadmill. It will tackle the physiological basis shaping filters, including oscillatory cell and network activities as well as synaptic gating, while recording whole brain activity. We capitalise on our expertise in functional imaging and previous discoveries of hunger and sleep gates as well as their synaptic and network substrates. We will investigate and interfere with key molecular factors underlying filtering to directly challenge network integration and behavioural outcome. Finally, we will remote control competing parallel filters, to test whether sensory permeability can switch the animals state between an ego- and an allocentric-like world view and whether depression-like states related to learnt helplessness will favour an egocentric filter setting. Understanding neural filter properties should allow further insights to the physiological basis of depressed states.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.