Descripción del proyecto
Comprender las redes cerebrales que favorecen la interacción social
Las interacciones sociales son fundamentales para la salud mental a largo plazo. A pesar de las numerosas investigaciones realizadas en el ámbito de la neurociencia social, aún no ha sido posible describir cómo surgen las interacciones sociales y por qué a menudo no funcionan, sobre todo en personas con trastornos mentales. En este sentido, el concepto de «componentes básico» de los paradigmas actuales podría obstaculizar los avances en este campo. En el proyecto INTERACT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se dilucidará la dinámica de las interacciones sociales adaptativas examinando las interacciones de redes y procesos. Su equipo empleará un planteamiento socialmente interactivo para, de este modo, combinar patrones conductuales y neuronales observados en un entorno de laboratorio controlado y aplicarlos a interacciones de la vida real. Utilizando el hiperescaneo, la neuroestimulación, la neuroeconomía y la evaluación ambulatoria, el proyecto se centrará en un estudio de sistemas complejos que ofrezca nuevos conocimientos para intervenciones específicas para, de este modo, abordar las dificultades en la interacción social. INTERACT tiende puentes entre la investigación básica y la aplicada, fomentando una comprensión interdisciplinar para la aplicación de las interacciones sociales in la vida real.
Objetivo
The quality and number of social interactions are among the best predictors of long-term health. So how do good social interactions arise? Social neuroscience has focused on a number of affective and cognitive functions as potential “building blocks” of social interaction. However, utilizing mainly simplistic and passive paradigms, we still fail at describing how actual, live social interactions emerge – and why they so often go awry, especially in people with mental disorders. Here, the concept of “building blocks” may have become an impediment to progress. Recent evidence suggests that in more complex experimental tasks, socio-affective and -cognitive processes are not simply stacked up, but are dynamically working together, just as the underlying neural networks seem to engage in lively interplay. INTERACT’s main objective is to understand how adaptive social interactions emerge, based on elucidating the interactions of networks and processes. INTERACT will take a major leap forward with a systematic and mechanistic, yet fully socially-interactive approach. Across six work packages, INTERACT will move from the comprehensive investigation of behavioral and neural interaction patterns of social affect and cognition in controlled lab settings to completely free social interactions in people’s everyday lives. Combining a novel experimental approach with dual neuroimaging (hyperscanning) and multisite neurostimulation, neuroeconomics, and multi-agent ecological ambulatory assessment, INTERACT will shift from a modular to a complex systems study of actual social interaction. It also provides steps towards specific and targeted interventions in people with social interaction difficulties. INTERACT aspires to bridge the gap between basic and applied research, developing an interdisciplinary model of social interactions that expands our knowledge and applies it to real-world settings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.