Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Climate and Contemporary Transformations of Vernacular Architecture - Interaction, Effects and Perspectives

Descripción del proyecto

Examinar cómo afecta el cambio climático a la construcción local

La mayoría de las personas siguen residiendo en edificios vernáculos arraigados en el saber local. El clima influye en el diseño y la evolución de los edificios. En consecuencia, los diversos recursos locales y las condiciones medioambientales generan adaptaciones técnicas. Las investigaciones anteriores han descuidado la conexión entre los materiales y los vínculos ambientales que rigen la evolución de los edificios. El equipo del proyecto CLIMATE-Arch, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, analizará cómo afecta el cambio climático a las técnicas locales de construcción en dos regiones euroasiáticas. Explorará los factores que dirigen los cambios en el diseño y la tecnología de los edificios integrando la investigación climática con la arquitectura, la ingeniería, las ciencias medioambientales y la sociología. Dicha investigación será fundamental para generar evaluaciones científicas precisas y establecer normas que logren un equilibrio entre conservación y modernización.

Objetivo

The majority of the worlds population still live in vernacular buildings which are based on local knowledge. Climate has a significant impact on the use and evolution of local building techniques and building design. CLIMATE-Arch will focus on the processes involved in the transformation of local building techniques caused by climate and climate change. A wide range of local material resources and natural environmental conditions, and the effects of climate change, produce various kinds of technical adaptations. CLIMATE-Arch will explore these transformations and their drivers at the level of both building technology and building design, focusing on two regions in Eurasia that use a range of local building technologies.
Most previous research on the impact of climate change has taken a mono-disciplinary approach, in the main not considering the processes responsible for the evolution and transformation of buildings, which principally stem from the inextricable link between material and environmental conditions. CLIMATE-Arch will break new ground by examining the factors that trigger vernacular transformation through a climate lens, combining climate research and the disciplines of architecture, engineering, natural environmental sciences and sociology.
As the project will examine vernacular changes expected as a result of predicted climate change, the results will remain relevant long after the conclusion of the work. In the long term, the research of CLIMATE-Arch will be indispensable both for producing accurate scientific accounts and for establishing standards to balance conservation and modernization. The PIs extensive multi-disciplinary scientific experience makes him eminently qualified to lead CLIMATE-Arch and to coordinate the team of post-docs, PhD students and research assistant based at the Austrian Academy of Sciences Institute for Social Anthropology (ISA).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

OESTERREICHISCHE AKADEMIE DER WISSENSCHAFTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 986 871,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 986 871,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0