Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

JWST Breakthrough in Galaxy Formation: Mass Build-up Efficiency at Cosmic Dawn

Descripción del proyecto

Descubrir los secretos de las primeras galaxias

El descubrimiento de las galaxias masivas en el universo lejano ha suscitado profundos interrogantes sobre cómo se formaron tan rápidamente tales estructuras durante las primeras épocas cósmicas. Las limitaciones instrumentales han obstaculizado hasta ahora los esfuerzos por reconstruir sus propiedades físicas. En este contexto, el equipo del proyecto SFEER, financiado por el CEI, está llamado a transformar nuestra comprensión de la formación de galaxias durante la reionización. Aprovechando la sensibilidad sin precedentes del telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) y los datos complementarios de ALMA, SFEER se centra en doce galaxias excepcionalmente brillantes. Mediante el análisis del gas molecular, el polvo y los índices de formación estelar, entre otros, en el proyecto se intenta descubrir cómo se formaron estas galaxias. Con su método de vanguardia, en SFEER se iluminarán los orígenes de las galaxias, lo que dará forma a nuestra visión del universo primitivo en las próximas décadas.

Objetivo

We present SFEER (Star Formation Efficiency in the Epoch of Reionization), an ambitious project to enable one of the most significant and long-lasting leaps in our understanding of early galaxy formation. The discovery of exceptionally massive galaxies in the distant Universe has confronted us with puzzling questions about how galaxies could assemble so efficiently at early cosmic times. Unfortunately, significant instrumental limitations have prevented us from robustly reconstructing their physical properties.

The recent launch of the James Webb Space Telescope (JWST) has ignited a revolution. Its exquisite sensitivity and spatial resolution are going to provide dramatically new information on massive galaxies in the the Epoch of Reionization (EoR) and beyond. SFEER is set to play a dominant role in this process. At its core is a cycle 1 JWST/NIRSpec program I am leading which will obtain spatially resolved spectroscopy for 12 exceptionally bright galaxies in the EoR. Remarkably, estimates of the interstellar medium (ISM) reservoirs of this sample are already in our hands thanks to recent Atacama Large Millimeter Array (ALMA) observations, providing information on their molecular gas and dust content, and the fraction of obscured star formation. This joint dataset clearly stands out in the panorama of current JWST programs, and constitutes an important benchmark.

SFEER will enable to probe the assembly history of these tantalizing objects through the characterization of their ages, stellar mass, energy-balanced star-formation rates, metallicity, merging fractions and gas kinematics, and their relationship with the host dark matter halos. Taking advantage of complementary JWST programs and wide-area multi-wavelength data from ground and Euclid, we will extend our results to higher and lower masses, and probe galaxy formation from the earliest points in cosmic time.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 979 422,50
Dirección
AVENIDA BLASCO IBANEZ 13
46010 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 979 422,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0