Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling the chemical-physical principles of life through minimal synthetic cellularity

Descripción del proyecto

Avances en ingeniería celular sintética

Las células sintéticas son estructuras artificiales diseñadas para imitar las propiedades y funciones de las células naturales. Estas podrían de servir como herramientas útiles para estudiar los procesos celulares, investigar los orígenes de la vida y desarrollar aplicaciones en medicina, biotecnología y ciencias ambientales. Sin embargo, crear células sintéticas a partir de un conjunto mínimo de componentes no es nada fácil. En el proyecto MinSynCell, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende abordar esta limitación examinando el papel de la compartimentación en las células sintéticas. La hipótesis de trabajo es que la compartimentación ajusta las reacciones moleculares y coordina las redes de reacciones. Los conocimientos obtenidos ayudarán a crear compartimentos sintéticos mínimos con comportamiento autosostenido, así como a avanzar en la ingeniería celular sintética.

Objetivo

A grand challenge in bottom-up synthetic biology is to design and construct synthetic cells with life-like properties from a minimal number of parts. Achieving this goal would be a major engineering feat and enable an understanding of how living systems work from the perspective of physical chemistry. Towards this, we have exploited bottom-up approaches and generated new insights into the impact of compartmentalization on the thermodynamics and kinetics of incorporated enzyme reactions. Our findings that dynamic coacervation can ignite dormant enzyme reactions provides the conceptual framework for our plan to build sustained out-of-equilibrium synthetic cellular systems. In MinSyn, the aims are to: 1) Define how molecular reaction networks are tuned by compartmentalization. 2) Build minimal synthetic compartments with self-sustained, out-of-equilibrium behaviour. 3) Utilize communication to coordinate reaction networks within populations of cells. Together, these objectives test our overarching hypothesis that sustained out-of-equilibrium systems can be established by interconnecting three features: molecular reaction networks, compartmentalization and communication. Key to this endeavour is our unique combination of chemical, biochemical and
biophysical tools for quantitative characterization of synthetic cellular systems. We are primed to address the major engineering challenge of building sustained out-of-equilibrium synthetic cellular systems and to tackle a central problem in biological sciences: “How do biological cells and tissues sustain life from collections of non-living molecules?” Our interdisciplinary approach will provide novel tools to the community and represents a unique multidisciplinary approach that will ultimately define the chemico-physico parameters of life. This can lead to unprecedented opportunities to rationally engineer molecular systems which may supersede biological capabilities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT DES SAARLANDES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 974 661,06
Dirección
CAMPUS
66123 Saarbrucken
Alemania

Ver en el mapa

Región
Saarland Saarland Regionalverband Saarbrücken
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 974 661,06

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0