Descripción del proyecto
Metodología innovadora para investigar la arqueología del pastoreo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha respaldado recientemente el pastoreo como estrategia para la seguridad alimentaria en las zonas áridas. Aunque los sistemas de pastoreo modernos son un legado de la domesticación animal del holoceno, la ausencia de una metodología para los yacimientos con pruebas efímeras limita nuestra comprensión del pastoreo antiguo. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el equipo del proyecto CAMP explorará la dinámica del pastoreo a largo plazo en tierras áridas mediante una metodología innovadora. Recogerá los marcadores antropológicos de las actividades de pastoreo de los asentamientos etnográficos para crear modelos de interpretación de las pruebas arqueológicas. En el proyecto se pretende avanzar en la investigación de la arqueología del pastoreo, los marcadores de actividad antrópica y el uso de la fluorescencia de rayos X portátil (pXRF, por sus siglas en inglés) en arqueología. El equipo de CAMP proporcionará una metodología para comprender la adaptación humana a las tierras áridas en el pasado y diseñar estrategias de desarrollo sostenible para el futuro del pastoreo.
Objetivo
CAMP investigates long-term pastoral dynamics in drylands, by developing an innovative and reliable methodology to study archaeological pastoral sites. Pastoralism has been recently endorsed by the FAO as a successful strategy to achieve food security by efficiently exploiting the inherent variability in natural resources. Modern pastoral systems represent the legacy of animal domestication processes that started before the beginning of the Holocene. However, our understanding of ancient pastoralism is hampered by the lack of a proper methodology that can overcome the ephemeral evidence that characterize pastoral sites. CAMP will pave the way, through methodological innovation, to a more thorough investigation of past adaptation to dryland environments. Highly controlled data on the anthropic markers for pastoral activities (chemical multi-element by portable X-Ray Fluorescence, phytoliths, organic residues and isotopes) will be collected in pastoral ethnographic settlements and analyzed to create models that will then be used to interpret the archaeological evidence. CAMP will advance research in: (a) methods and theory in the archaeology of pastoralism; (b) anthropic activity markers and the use of pXRF in archaeology; and (c) adaptive strategies in drylands. This project is a unique opportunity to strengthen the study of pastoralism by providing a widely applicable methodology that can augment our knowledge on past human adaptation to drylands and inform the design of sustainable and historically-grounded development strategies for pastoral futures. CAMP methodology will be potentially exportable to other archaeological sites, independently of their chronology, cultural or geographic context, representing an invaluable advance to archaeological methods at large.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.