Descripción del proyecto
Nuevo mecanismo fisiológico de la insuficiencia de las células β en la diabetes de tipo 2
La diabetes de tipo 2 (DT2 o T2D, por sus siglas en inglés) está asociada con la insuficiencia de las células β pancreáticas y a la resistencia a la insulina. La inflamación de los islotes de Langerhans es uno de los principales factores detrás de la DT2. Además, la inflamación beneficiosa vinculada a la secreción de insulina durante la homeostasis puede dañar posteriormente las células β y afectar la respuesta de la glucosa. En el proyecto PIIN_T2D, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se estudiará la inflamación de los islotes de Langerhans orquestada por los pericitos (PIIN, por sus siglas en inglés), que se ve afectada por los factores de riesgo de la diabetes que provocan la insuficiencia de las células β, como mecanismo fisiológico de la DT2. Los objetivos del proyecto son examinar la PIIN en la homeostasis y determinar el papel de los riesgos ambientales de la DT2, como la obesidad y el envejecimiento, en la transformación de la inflamación de los islotes de Langerhans y la disfunción de las células β. Los hallazgos del proyecto podrían servir para establecer la PIIN como una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la DT2.
Objetivo
Type 2 diabetes (T2D) has reached epidemic proportions, killing millions each year; however, our incomplete understanding of its etiology hinders the quest for a cure. T2D is caused by pancreatic -cell failure and insulin resistance. Recent studies point to aberrant islet inflammation as a driver of diabetes. While inflammation is beneficial for insulin secretion during homeostasis, it may transform to harm -cell function and impair the glucose response. How islet inflammation maintains glucose homeostasis and why it converts to being destructive remain largely open questions. Here, I introduce a novel physiological mechanism, pericyte-orchestrated islet inflammation (PIIN), which is disturbed by diabetes risk factors to cause -cell failure. To establish its requirement for -cell function, we will first define the role of PIIN in homeostasis. We will then determine how T2D environmental risks, such as obesity and aging, hamper pericyte cytokine production and transform islet inflammation to cause -cell dysfunction. Lastly, we will link T2D genetic risk factors with aberrant PIIN. To this end, we will analyze human and mouse tissues and use transgenic models to manipulate cells and genes to define the effect of PIIN on -cell function. Ultimately, our findings will provide a mechanism through which T2D risk factors induce -cell failure and promote disease progression. The implications of this project are far-reaching, as they will introduce a novel cellular mechanism that integrates metabolic and genetic risks to cause diabetes. Furthermore, our findings will implicate PIIN as a novel target for new therapeutic approaches to diabetes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.