Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Film-Philosophy as a Meditation on Death

Descripción del proyecto

Examinar la vida y la muerte a través del cine

A menudo existe una profunda desconexión entre nuestra vida diaria y nuestra comprensión de la muerte. Rara vez contemplamos nuestra mortalidad en el día a día, pero lo hacemos con facilidad cuando se muestra en el cine o la televisión. El proyecto FILM AND DEATH, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto tender un puente entre nuestra sociedad tanatofóbica y el ámbito cinematográfico. Su equipo pretende redefinir nuestra percepción del papel del cine en la filosofía contemporánea. Para ello, plantea la hipótesis de que la filosofía del cine permite embarcarse en un viaje para comprender la esencia de la propia mortalidad. En el proyecto se creará un nuevo mapa conceptual, que ofrecerá nuevos conocimientos sobre la compleja danza entre la muerte y el tiempo a través de la lente del cine.

Objetivo

FILM AND DEATH defends the hypothesis that to film-philosophize is to learn to die. This will be achieved by rethinking the innovations that film brings to recent philosophies of death and the metaphysics of time. A new paradigm for understanding the relationship between film and philosophy is proposed that claims 1) that film-philosophys methodology is a meditation on death, and 2) that films think and have their own ways of creating novel thoughts that are not our own. One of these thoughts concerns death, a phenomenon of which we have no image but that film renders visible as a death-image (a direct image of passing time, facing the impossibility of any representation). We will assert that the cinematic experience is in itself equal to awareness of ones own mortality, as a memento mori, without which we would not philosophize at all.

The project has three key aims: 1) to demonstrate that film-philosophy contains significant philosophical insights; 2) to show that such insights are best understood by means of films novel ways of thinking of time, finitude, and death; and 3) to argue that films thinking about finite time gives new meaning to philosophys traditional role as a meditation on death. To support this, a new conceptual map for studying the ways in which death and time are linked through moving images is proposed. The project will offer a contemporary view on death as a cultural phenomenon that has shaped twentieth-century thinking in general and films in particular, putting the usual anthropocentric definitions of death into perspective. A timely undertaking given the ever-growing presence of film and moving media in our lives, it will probe and question our own paradoxical existential condition as members of a thanatophobic society that rarely focuses on death in the everyday but discusses it readily when it is depicted in movies and TV.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 703 834,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 703 834,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0