Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Personality, Preferences, and Reference-Dependence

Descripción del proyecto

Integrar la personalidad en la metodología económica

El interés por la relevancia de los rasgos de personalidad para explicar los factores del éxito o el fracaso financiero ha aumentado de forma considerable en el ámbito de la economía. Sin embargo, estos conceptos de personalidad basados en la psicología no se ajustan bien al desarrollo de modelos económicos convencionales, por lo que obstaculizan la capacidad de los economistas para predecir y evaluar los resultados económicos. En el proyecto Pers_and_Preferences, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende integrar de forma práctica el estudio de la personalidad en la metodología económica convencional. Para ello, en primer lugar, se elaborarán definiciones claras de rasgos de la personalidad importantes en términos de conceptos económicos fundamentales (preferencias) y, después, se desarrollarán índices para medir su intensidad. Por último, se probará la validez de estas nuevas definiciones económicas y se compararán con los estudios empíricos disponibles.

Objetivo

In recent years, the study of personality (noncognitive skills) has significantly increased in economics. There has been an explosion of empirical work that shows the promise and relevance of incorporating such factors into the field. But we lack a definition of relevant personality traits in terms of primitive preferences, the way we do with risk and time preferences, for instance. Most studies rely on self-reported surveys, but this is only part of the issue: without a sharp, agreed-upon definition, it is difficult to build models, make predictions or elicit these measures in a way that unambiguously separates the primitives from the outcomes. My aim is to provide these notions.

Part 1 focuses on attitudes towards success and failure, and the thresholds that separate one from the other. Such attitudes are not only present in the way we discuss personality (e.g. perseverance and tenacity), they also appear in seemingly distant strands of economics, notably through the widely used notion of gain-loss sensitivity, notions of aspirations, etc. Within a standard decision theoretic setting, we define such attitudes as features of the primitive preferences over lotteries, we characterize the corresponding utility representations, and provide indices of the intensity of each attitude, in a manner analogous to the Arrow-Pratt coefficients for risk-aversion.

These notions have crucial implications on two main levels: first, they generate testable predictions for choice under risk, and novel insights about central notions within the established economics toolkit; second, they expand the domain of economics methodology to the study of personality, by providing choice-based measures grounded on preferences, thereby bridging the gap between insightful notions from psychology and the desiderata of rigorous economic analysis. These two aspects are the focus of Parts 2 and 3, respectively, which tackle the problem through a series of large-scale experiments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 694 043,00
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 694 043,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0