Descripción del proyecto
Estudio multiómico de las neuronas reticuloespinales
Todos los movimientos vitales son el resultado de una estrecha, aunque poco estudiada, cooperación entre el encéfalo y la columna vertebral. El equipo del proyecto ReticulOme, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende centrarse en los protagonistas de este proceso: las neuronas reticuloespinales (RS). Estas son sorprendentemente diversas, lo que implica que podrían interactuar con diferentes tipos de células y tener distintos antecedentes genéticos. Poco se sabe de su organización y de cómo da lugar a los movimientos compuestos que observamos. El equipo del proyecto empleará la multiómica en diferentes subconjuntos de neuronas RS en ratones. En ReticulOme se espera desvelar la complejidad de la coordinación neuronal que subyace al movimiento, mediante el estudio de los genes que se expresan en las células antes y después de la señal motora, así como las interacciones entre estas células.
Objetivo
The execution of coordinated and adaptive movements is the final manifestation of virtually all brain processes. Altered motor function is hence an associate feature of almost all conditions that affect the nervous system and is highly debilitating. This program will shed new light on the neuronal basis of movements with a focus on the cooperative roles of the brain and the spinal cord for composing and orchestrating multifaceted and adaptive motor behaviors.
Reticulospinal (RS) neurons of the brainstem reticular formation (RF) are pivotal for controlling the most vital movements. They have long been seen as a unified relay of command signals from various integrative centers upstream, to most, if not all, executory motor circuits downstream. Yet, based on recent findings and our ongoing work, we posit that RS neurons rather exhibit a substantial diversity and specialization by inputs and outputs that may support a form of selection and mixing of unitary components of composite motor behaviors.
Imprinting from the advent of multi-omics strategies in the mouse model, we will intersect functional connectomics and single-cell gene expression (the transcriptome) to achieve a most comprehensive characterization of RS neurons diversity, specialization, and interactions with their upstream and downstream brain areas. We will first investigate the anatomo-functional organization of an already circumscribed subset of RS neurons for orchestrating orienting motor actions. We will in parallel investigate the role and connectivity of other RS neurons, and provide genetic hallmarks of new functionally-relevant subsets. Our results will propel forward our understanding of the complex organization of the RF, its role in orchestrating composite movements, and its links with the rest of the brain. They will also provide new genetic hallmarks of RS neurons diversity which will be precious handles to ultimately examine and act on specific cell types in post-traumatic contexts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.