Descripción del proyecto
El futuro de la navegación autónoma de enjambres de vehículos aéreos no tripulados
La robótica ha experimentado notables avances, sobre todo en el desarrollo de pequeños vehículos aéreos no tripulados (VANT) capaces de realizar vuelos autónomos basados en la visión. Estos avances han avivado el interés por diversas aplicaciones, desde el reparto con drones hasta la inspección de infraestructuras. Sin embargo, las soluciones actuales presentan limitaciones en cuanto a robustez y adaptabilidad, lo cual dificulta su rendimiento en entornos difíciles y no controlados. El equipo del proyecto SkEyes, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende cambiar esta cuestión. Con una década de experiencia en este ámbito, el equipo de SkEyes pretende aprovechar los sensores más avanzados, como lidar, cámaras de profundidad, térmicas, de eventos y visuales, para que un enjambre de pequeños VANT pueda colaborar eficazmente. Mediante la combinación de estas señales de detección heterogéneas, el equipo de SkEyes pretende hacer posible la navegación inteligente de enjambres de VANT en escenarios críticos como los incendios forestales.
Objetivo
Over the past two decades, we witnessed impressive advancements in Robotics. Amongst the most disruptive developments was the demonstration of small Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) equipped with onboard cameras conducting autonomous, vision-based flights without reliance on GPS, sparking booming interest in a plethora of use-cases, such as automation of drone delivery, and infrastructure inspection and maintenance. This led to the emergence of new algorithms, advanced sensors, as well as miniaturized, powerful chips, opening exciting opportunities for automating single- as well as multi-UAV navigation. Current solutions, however, lack greatly in robustness and generality, struggling to perform outside very controlled settings, with onboard perception constituting the biggest impediment.
Working in this area for over a decade, it is troubling that despite dramatic progress, we still lack the technology to enable a UAV swarm to autonomously scan the seas for refugee dinghies or forest areas for wildfires, and to provide help in such dire situations. While, in principle, the core technology is the same across all use-cases, battling adverse conditions, such as wind, smoke, and degraded illumination, render the latter use-cases extremely challenging as they are time-critical and cannot be postponed until favorable conditions arise. Employing some of the currently most promising sensors, such as lidar, and advanced depth, thermal, event, and visual cameras, SkEyes proposes to address fundamental research questions to understand how to process and combine these heterogeneous sensing cues onboard a swarm of small UAVs. The goal is to achieve joint spatial understanding and scene awareness for effective autonomy in highly dynamic and realistic scenarios. Engaging such eyes in the sky, the focus is on robust, collaborative perception to enable intelligent UAV swarm navigation exhibiting adaptability in completing a mission in challenging conditions, at the push of a button.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.