Descripción del proyecto
Cómo afecta el cambio climático a la integridad del permafrost
El cambio climático está provocando la rápida subida de la temperatura del Ártico. A su vez, el deshielo del permafrost rico en carbono aumenta el calentamiento global y contribuye al cambio climático. Este ciclo desastroso está teniendo un efecto grave en las plataformas árticas, que son regiones críticas en términos de dinámica de fluidos debido a los elevados flujos de materia orgánica y aguas subterráneas, el permafrost delgado y las zonas poco profundas de estabilidad de hidratos de gas. El modelado predictivo del subsuelo del Ártico es crucial. El equipo del proyecto WarmArctic, financiado con fondos europeos, buscará una comprensión sistemática a nivel de proceso de cómo afecta el cambio climático a la integridad del permafrost, la distribución de la capa de hielo, la dinámica de las aguas subterráneas que hay debajo del permafrost y los hidratos de gas. El equipo elaborará modelos y métodos y los probará en los fiordos de Svalbard en el alto Ártico.
Objetivo
Rapidly thawing Arctic permafrost is an important, but poorly constrained, contributor to global carbon budgets and an unknown in the climate change equation. Arctic shelves are critical regions in terms of fluid dynamics due to high organic matter and groundwater fluxes, thin permafrost, and shallow gas hydrate stability zones. Predictive modelling of the Arctic subsurface is challenging due to highly transient multi-physics processes and data-acquisition constraints (related to harsh climate and remote terrains), which lead to critical data sparsity and high uncertainties. Using advanced computational methods, we aim to develop a systematic 'process-level' understanding of how climate-change related warming along Arctic shelves impacts permafrost integrity, ice-layer distribution, sub-permafrost groundwater, and gas and gas hydrate dynamics. We also aim to understand how these processes influence seafloor morphologies (e.g. pingos, pockmarks), which can provide useful proxies for linking (easier to access) seafloor observations with underlying (data-sparse) sub-seafloor processes. Our models and methods will be developed in a highly generalized framework which, within this project, will be specifically applied to study climate change impacts on the fjords of Svalbard in the high Arctic. Beneficiary of this funding will be University of Malta, where the applicant (a mathematician) will receive training in seafloor data acquisition, processing and interpretation, and practical aspects of continental shelf geomorphology and hydrogeology, which will empower her to make meaningful and judicial use of data in her modelling studies. The project goals align with UN Sustainable Development Goal on Climate Action, and our findings will have high scientific and socio-economic impacts by bridging key knowledge gaps and offering comprehensive predictive framework to government agencies, NGOs, and commercial entities for assessment of warming-related risks in the Arctics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geomorfología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.5 - Fostering brain circulation of researchers and excellence initiatives
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
MSD 2080 MSIDA
Malta
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.