Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la inversión en la salud del suelo
El suelo de Europa se está perdiendo y degradando de forma irremediable, sobre todo debido a la acción de factores naturales, como el cambio climático, y a las actividades antrópicas, como la agricultura. Si bien es necesario invertir en los suelos, estos pueden tardar decenios en recuperarse. En este contexto, el equipo del proyecto InBestSoil, financiado con fondos europeos, diseñará un sistema de valoración económica de los servicios ecosistémicos proporcionados por un suelo sano y de los efectos de las intervenciones sobre el suelo, y evaluará su incorporación en modelos de negocio e incentivos. Todo ello permitirá a las organizaciones públicas y privadas asignar un valor económico a sus acciones. El trabajo en el marco del proyecto InBestSoil, que cuenta con la participación de diecinueve socios del sector agrario y empresarial de diez países, aportará datos, pruebas, herramientas y modelos para evaluar cómo puede contribuir la inversión en la salud del suelo a un uso sostenible y resiliente del suelo a largo plazo.
Objetivo
More than half of Europe's soils are degraded by pollution, erosion, and compaction, among other problems, and, in a climate change scenario, this degradation is likely to worsen. Currently, the loss of soil quality is costing an estimated €50 billion per year. However, soil health is still considered an abstract concept that cannot be introduced into financial activities and on which it is very difficult to legislate.
The objective of InBestSoil is to co-create a framework for investment in conservation and recovery of soil health, by developing an economic valuation system of the ecosystem services delivered by a healthy soil and the impacts of soil interventions, and its incorporation into business models and incentives. This will allow public and private organizations to give economic value to their actions over soil health, codesign strategies with local stakeholders, and work collectively to deliver national and EU policy ambitions. InBestSoil will provide data, evidence, tools and models to assess how investment in soil health can contribute to the transition to a long-term resilient and sustainable use of soil, using 7 lighthouses and 2 living labs, which provides a total of 9 study areas across 4 biogeographic regions from Europe (Boreal, Continental, Atlantic, Mediterranean), and different land uses (agriculture, forest, urban, mining), as models for co-creation and co-design (multi-actor approach, responsible research and innovation and open science). This 48-month project will involve twenty partners from ten countries, with very different profiles (universities, small and medium-sized enterprises, consultancies, farmers, and NOGs, among others). This design will facilitate the scaling up of results and their internationalisation, facilitating investments in soil health for companies, public administrations and investment groups around the globe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-SOIL-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36310 Vigo Pontevedra
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.