Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

THE SOIL BIODIVERSITY AND FUNCTIONALITY OF MEDITERRANEAN OLIVE GROVES: A HOLISTIC ANALYSIS OF THE INFLUENCE OF LAND MANAGEMENT ON OLIVE OIL QUALITY AND SAFETY

Descripción del proyecto

Por unos olivares sanos en la región mediterránea europea

El olivo es uno de los cultivos oleaginosos más importantes de la región mediterránea. Sin embargo, los olivicultores se enfrentan a muchos retos debido a las prácticas de la agricultura intensiva, la degradación del suelo, el empobrecimiento de la biodiversidad y la pérdida de funcionalidad. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos SOIL O-LIVE pondrá en marcha un conjunto de proyectos multidisciplinarios e interdisciplinarios. El objetivo es diagnosticar el estado ambiental de los suelos de los olivares a gran escala. El proyecto se centrará en las zonas más importantes de producción olivarera en la región mediterránea. El equipo de SOIL O-LIVE analizará el efecto de la contaminación y la degradación del suelo en los suelos de los olivares, investigará la relación del estado de salud del suelo con la calidad y seguridad del aceite de oliva, aplicará enmiendas efectivas del suelo y prácticas de restauración ecológica, y definirá umbrales ecológicos rigurosos en pos de unos olivares europeos sanos.

Objetivo

After more than fifty years of intensive agriculture application, the environmental situation for many olive groves across the Mediterranean Region is quite dramatic in terms of land degradation, biodiversity impoverishment, functionality loss, which may have already impacted on the quality and safety of olive oil, one of the most important commodities produced in Europe. Through the implementation of a series of multidisciplinary and interdisciplinary WPs, this project will perform the first rigorous diagnostic of the environmental situation of olive groves soils at a broad scale, considering the most important areas of olive production at the Mediterranean Region and its relationships to olive oil quality. Soil O-live aims (i) to analyze the impact of pollution and land degradation on soils from olive groves in terms of multi-biodiversity, ecological function at different levels of organization and scales; (ii) to investigate the relationship of soil health status with quality and safety of olive oil; (iii) to implement effective soil amendments and ecological restoration practices that promote manifest soil biodiversity and functionality enhancements in permanent Mediterranean olive orchards across its native range of distribution, that should be translated to improvements in olive oil quality and safety; (iv) to define rigorous ecological thresholds that allow to implement future clear norms and regulations in order to design a novel certification for healthy soils in European olive orchards.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-SOIL-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE JAEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 035 500,00
Dirección
CAMPUS LAS LAGUNILLAS SN EDIFICO B1 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION DESAR TECN E INNOVACION
23071 JAEN
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Jaén
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 035 500,00

Participantes (15)

Socios (1)

Mi folleto 0 0