Descripción del proyecto
La carrera por las materias primas fundamentales
Las materias primas fundamentales (MPF) son esenciales para la economía moderna. Sin minerales como el litio, el cobalto y el cobre, los avances en la digitalización y las tecnologías de energía renovable serían limitados. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto CIRAN, financiado con fondos europeos, desarrollará procesos para equilibrar el deseo de la sociedad de proteger áreas de importancia ambiental y la creciente necesidad de MPF por parte de la sociedad a través de fuentes nacionales dentro de la Unión Europea. En concreto, se examinarán los procedimientos de concesión de permisos basados en políticas actuales y marcos novedosos de contratos sociales. En el marco de CIRAN se reunirán expertos externos interesados y se promoverá una comunidad de práctica. Los expertos ayudarán en el análisis de políticas, factores económicos, tecnologías, minería, gobernanza local, capital social, conservación de la naturaleza y necesidades de protección de la biodiversidad.
Objetivo
CIRAN will develop, test and validate processes to arrive at systemic policy-making, balancing environmental protection and societal needs for accessing critical raw materials (CRMs). This will be achieved through: 1) streamlined permitting procedures in environmentally protected areas; 2) modern policies and social contract frameworks that reconcile the protection of environmentally sensitive areas and domestic sourcing of CRMs in the EU; and 3) the development of a community of practice to support the uptake of the CIRAN recommendation and that will remain active after the project funding period.
CIRAN proposes a logical framework that justifies extraction on the basis of a system-oriented assessment and the co-creation of knowledge (i.e. tested and validated by communities located in or nearby environmentally protected areas). It will create novel social contract models identifying rights, obligations and responsibilities of governments (national/regional), communities and mine operators, capable of dealing with transformations and challenges due to climate change.
As a distinctive feature, CIRAN brings together 25 external experts on the environmental, political, social, economic, and technological factors that will shape the energy transition responses and the demand for CRMs. These experts, organised in four Expert Groups (EGs), will work with the Consortium, conveying insights on policy-making and -implementation, economic drivers, technologies, mining, local governance, social capital, nature conservation and biodiversity. The EGs will actively engage in CIRAN through synergetic processes combining analysis and deliberation, and participation in project workshops and structured consultations (e.g. focus groups, foresight analysis).
The Consortium is geared to develop inclusive policy-making instruments that support the EU Green Deal and UN-led reforms to reach the climate commitments and sustainable development goals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.