Descripción del proyecto
Un método más eficiente y ecológico para obtener peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno es una materia prima importante en las industrias química, papelera y textil, y se emplea sobre todo como oxidante y agente blanqueador. En la actualidad, se fabrica casi en exclusiva mediante el proceso de autooxidación de la antraquinona con gas natural, y se envía como una solución diluida a los usuarios finales. Por lo tanto, la tecnología actual tiene una gran huella de CO2. El equipo del proyecto HYPER, financiado con fondos europeos, se propone transformar la producción de peróxido de hidrógeno mediante este proceso químico a gran escala y con un alto consumo energético en un proceso electroquímico modular, escalable y más eficiente. La innovación de HYPER radica en el uso de persulfato como un producto intermedio de oxidación estable, lo que permite tanto el almacenamiento de electricidad renovable como la producción de peróxido de hidrógeno a demanda «in situ».
Objetivo
Hydrogen peroxide (H2O2) has many industrial applications, e.g. as chemical reagent and bleaching agent for textiles and wood pulp. The established production route of H2O2 is the autooxidation/ anthraquinone process, which uses natural gas as both feedstock and energy source.The main objective of HYPER is the demonstration, in industrially relevant environments, of a scalable, modular electrochemical process for H2O2 production with improved efficiency compared to the state-of-art. It will bridge this production with downstream integration into diverse value chains, pulp and paper, textiles and coatings/chemicals, in which strong market opportunities exist for modular, on-site and on-demand H2O2 production. The central innovation in HYPER is the use of persulfate as a stable oxidization intermediate, allowing both storage of renewable electricity and on-demand H2O2 production. HYPER will thus help transform H2O2 production from a large-volume, energy intensive chemical process to a smaller-scale, modular, renewable, electrochemical process. Demonstration of electrochemical production technologies at TRL6 and integration into the three aforementioned value chains will allow HYPER to evaluate the potential of the electrochemical production for further TRL development.HYPER will advance a safe, circular, and cost competitive electrified technology for H2O2 production. The estimated production price of ca. 0.6 €/kg can be further decreased by the storage of renewable electricity. Implementation of HYPER technology will decrease life cycle CO2 emissions in H2O2 production by up to 75% when 100% renewable energy sources are used. Estimated CO2 emissions reductions are from 1.1 Mt CO2/yr in 2030 to 1.4Mt CO2/yr in 2045, for cumulative CO2 emission savings of more than 19 Mt by 2045. Energy consumption of the HYPER process are estimated to be over a third less than the established production route.The HYPER consortium consists of 4 RTOs, 6 SMEs and 3 industrial partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales papel y madera
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.9 - Low-Carbon and Clean Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.