Descripción del proyecto
Un plan para reducir los residuos textiles en un 80 %
En la actualidad, se recicla menos del 1 % de los productos textiles. Para invertir esta tendencia, la Comisión Europea ha identificado los productos textiles como una prioridad para la economía circular. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto tExtended, financiado con fondos europeos, pretende reducir los residuos textiles en un 80 %. En concreto, se diseñará un plan maestro para optimizar los flujos textiles y garantizar que el valor de los materiales se conserve de forma segura y sostenible. A partir de dicho plan, se pondrá en marcha un demostrador a escala real. El proyecto, que reúne a un grupo multidisciplinar de expertos en el ecosistema del reciclaje textil, garantizará la viabilidad del modelo. Además, los conocimientos generados sobre economía circular aplicados a la industria textil impulsarán la competitividad.
Objetivo
The tExtended project will achieve its overall objective of reduction of textile waste by 80% by within industrial-urbal symbiosis developing and demonstrating effective textile recovery, waste valorisation and recycling processes combined with digital tools, sensing systems and data-driven solutions to support sustainable circularity of textiles. We will develop a knowledge-based Blueprint, i.e. a master plan for a sustainable textile ecosystem. The basis of the Blueprint is a Conceptual Framework which determines the optimized utilization of textile flows, aiming for retention of value of materials in a safe and sustainable way. Based on the Blueprint, we will implement a real scale demonstrator, verifying its replicability and potential to reduce textile waste. tExtended brings together a multidisciplinary group of experts with complementary skills needed for twin transition in sustainable textile sector. Different types of organizations, research, industry, and non-profit organizations such as NGOs and municipal waste management are included. The consortium consists of actors with different roles in the textile recycling ecosystem: waste management, recycling, textile materials and textile products manufacturing. Participation of forerunner companies and actors involved in textile recycling enables us also to spread best practises for textile recovery and recycling around Europe and across the sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.