Descripción del proyecto
Creación de un repositorio dinámico de datos sobre edificios
Cada edificio tiene una historia y, a partir de ahora, los edificios de la Unión Europea la contarán a través de los registros digitales de los edificios. Esta herramienta de gestión de la información permite compartir datos para mejorar la toma de decisiones en toda la cadena de valor. La idea es recopilar datos a lo largo de la vida útil de un edificio y crear un repositorio común de datos digitales para garantizar la eficiencia en el diseño, la construcción, el funcionamiento y la financiación de los edificios. En este contexto, el proyecto Demo-BLog, financiado con fondos europeos, reunirá cinco registros diferentes con un total de 4,5 millones de unidades registradas. Se demostrará cómo los registros digitales de los edificios facilitan la transparencia, la confianza, la toma de decisiones informadas y el intercambio de información en el sector de la construcción, entre propietarios e inquilinos de edificios, y en las instituciones financieras y las autoridades públicas.
Objetivo
Transparency and access to information are critical for the European energy efficient and sustainable buildings market. Construction, building occupation/management, transactions and investment and financing decisions heavily rely on transparent data availability. Limited information availability and lack of a common digital data repository increase costs and inefficiencies in designing, constructing, operating and financing buildings. The CEAP recognises Digital Building Logbooks as circularity enablers and the Renovation Wave states that DBLs will integrate all related data from upcoming building renovation passports, smart readiness indicators, Level(s) and EPCs. Demo-BLog brings together: (i) 5 different DBLs with a total of 4.5 million registered units and a wide variety of target groups (homeowners, municipalities, building professionals and architects) offering scale and diversity; (ii) 4 diverse functionalities addressing key societal challenges, ranging from quick wins (renovation and advice and (community driven) decarbonisation pathway) to complex industrial transaction objectives (circularity); (iii) partners, frontrunners in R&D, policymaking and market implementation in highly visible platforms over the last 5 years and (iv) substantial opportunities to build and leverage parallel projects and activities focussed on evolving/scaling the participating building logbooks. The DBLs demonstrated in this project have the potential to eventually reflect the whole lifecycle with a capacity for unlimited data access, input and output, and data export. They are also capable of embracing future technological developments, such as widespread use of BIM, IoT, digital twins and blockchain. Demo-BLog has considerable potential to optimise the use of resources and waste, performance prediction, visual analytics and energy management contributing to the overall goal of making Europe the first digitally led circular, climate neutral and sustainable economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.