Descripción del proyecto
Los sistemas avanzados de separación por membranas mejoran la recuperación de recursos en sectores económicos esenciales
Los procesos industriales emplean una gran cantidad de recursos valiosos, como materias primas, agua y energía. Fomentar el uso eficiente de los recursos de forma respetuosa con el medio ambiente contribuirá a lograr una economía más sostenible y resistente. El equipo del proyecto CUMERI, financiado con fondos europeos, desarrollará y demostrará sistemas avanzados de separación por membranas adaptados a los sectores del acero, así como del petróleo y el gas. En el sector siderúrgico, un sistema integral recuperará H2 y capturará CO2. La industria del petróleo y el gas podrá beneficiarse de un sistema de filtración de líquidos en dos etapas para recuperar el aceite de base y los aditivos del aceite lubricante utilizado. Las tecnologías reducirán las emisiones, mejorarán la valorización de productos químicos valiosos y aumentarán la eficiencia energética, a la vez que fomentarán una economía circular.
Objetivo
Increased energy and resource efficiency in industrial sectors is paramount to build a resilient and sustainable future. In this context, the CUMERI project will develop and demonstrate at TRL7 advanced and customised membrane separation systems in two key industries: in the steel sector where H2 will be recovered and CO2 captured in one comprehensive system, and in the O&G industry where a two-step liquid filtration system will enable base oil and additives recovery from used lubricant oil.
To reach these goals, CUMERI gathers 16 partners (7 RTOs and 9 companies including 4 SMEs) and will elaborate in 36 months three impactful membrane technologies: 1) Enhanced bio-based and recyclable polymer membranes for CO2 permeation; 2) Stable and selective SiC/SiCN membranes for H2 recovery, for a better H2 valorisation in the steel sector; 3) Grafted porous ceramic membranes for waste oil purification and additives recovery by ultra-filtration and liquid-liquid membrane contactors. All membrane systems will unlock greater energy efficiency and decreased emissions in their respective sectors. High separation performances together with increased chemical, mechanical and thermal stability will be demonstrated. Moreover, re-usage and recycling of membranes will be validated. Beyond these demonstrations, the project will generate novel insights on membrane separation including a variety of flexible solutions to help industry, the scientific community and policy makers accelerate the rollout of separation technologies. To maximise the impact of CUMERI, other promising separations will be screened and the transferability of results to other industries (refinery, pharmaceuticals, etc.) will be ensured.
Through its activities, CUMERI will pave the way to decreased emissions in the industry, to the greater valorisation of valuable chemicals, and to more energy-efficient processes, promoting resilient and circular industrial value chains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.9 - Low-Carbon and Clean Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.