Descripción del proyecto
Un parche cardíaco para la remodelación tisular
El infarto de miocardio o «ataque al corazón» está causado por la restricción del aporte de sangre y oxígeno a partes del corazón. En la actualidad no existen tratamientos para la remodelación del tejido cardiaco que aborden el riesgo clínico de insuficiencia cardiaca. El equipo del proyecto REBORN, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar un parche cardiaco capaz de activar la remodelación local del tejido cardiaco tras un infarto de miocardio. El dispositivo electromecánico REBORN favorecerá la función cardiaca a la vez que suministra factores antiinflamatorios, antifibróticos y proliferativos para estimular la proliferación de cardiomiocitos. Se compondrá de materiales innovadores y la idea es emplear técnicas de bioimpresión tridimensional para su producción. En el proyecto se llevarán a cabo todos los pasos necesarios para validar el parche cardiaco «in vitro» y en modelos animales.
Objetivo
Cardiac disease remains a major societal and healthcare burden that affect nearly two million European citizens every year.
The REBORN project brings together a consortium of six scientific, four SME, and two large company partners who are committed to making a step-change to the development of medical devices for cardiac applications for the treatment of people who have suffered from a heart attack (myocardial infarction, MI).
A MI causes fibrosis in the heart walls, which impedes cardiac function and means there is a high risk of subsequent heart failure post-MI. There are no current treatment options to address this major clinical problem. The REBORN project will use smart and multifunctional biomaterials to deliver a new medical device in the form of a cardiac patch, to be applied to the heart in order to stimulate and support local heart tissue remodelling. The piezoelectric patch will electromechanically couple with the heart and deliver anti-inflammatory, anti-fibrotic and cardiomyocyte proliferative factors on demand, with drug release triggered by ultrasonic (US) stimulation from outside the body. Development of the device will be based on new smart multifunctional materials: electrospun piezoelectric fibres combined with smart carriers designed to work in harmony with the US.
To prepare the ground for exploitation, the patch will be extensively characterised in vitro and in vivo. Accelerating the development of the patch requires an effective in vitro model for experimentation, and novel 3D bioprinting techniques will be exploited to create a 3D in vitro model in the form of a tissue engineered tubular heart chamber, capable of pumping fluid using cell contractile forces. This will give a new in vitro model capable of both functional and structural testing.
The REBORN project will develop, validate and prepare for the exploitation new treatment options for post-MI fibrosis and new processes for cardiac therapy development, addressing major unmet cli
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.9 - Low-Carbon and Clean Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.