Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Holistic Digital Mine 4.0 Ecosystem

Descripción del proyecto

Un gemelo digital de la industria 4.0 para la industria minera: optimización, automatización y robotización

En las dos últimas décadas, los gemelos digitales —representaciones virtuales de entidades o procesos del mundo real— han permitido a sectores como la fabricación y la logística de la cadena de suministro, la sanidad y el comercio minorista probar y predecir los comportamientos del gemelo «real» en muchos escenarios. Contribuyen a la toma de decisiones fundamentadas que mejoran el rendimiento de los productos, la eficacia de los procesos o la seguridad de las personas, por citar algunos ejemplos. En el ambicioso proyecto Mine.io financiado con fondos europeos, se ampliará la aplicación del hermanamiento digital a la industria minera. La arquitectura del sistema de fabricación dentro de un entorno en la nube permitirá mejorar la sistematización de los procesos de la industria minera, la automatización y robotización de los procesos de exploración y producción minera, así como la gestión posterior a la extracción y minera sostenibles.

Objetivo

In the context of industrialization, informatization and sustainable development of the mining sector, Mine.io solution will build a novel mining digital ecosystem and a systemic structure for the implementation of Industry 4.0 in mining industrial environments. Mine.io solution will embrace the whole mining value chain from resources’ exploration, extraction, and processing to waste management and post mining activity. Our fundamental concept is the provision of a manufacturing system architecture, under cloud environment, to be applied in the digital twin mining “shop floor”. Mine.io envisions an innovative cloud services system and a novel mining ecosystem of sharing, interconnection, and open cooperation. Mine.io will establish a unified data infrastructure and collaborative platform ecosystem to promote the openness and sharing of data and improve the cooperation environment between mining enterprises. Mine.io aims the enhanced systematization of the basic processes of the mining industry, that involve asset and process equipment optimization, through embedded predictive analytics, and optimization procedures based on completely data-driven processes and the integrated cyber-virtual and cyber-physical systems, automation and robotization of mining exploration and production processes, sustainable mining, and post mining management. To meet the increasing social and environmental concerns, Mine.io will enable a resource optimization and digital transformation framework, embedding specific circular economy and “low-impact mining” strategies. Energy innovations, including the transition to autonomous electric vehicles, will lead to socially conscious profit, while creating a safer and cleaner environment for front-line workers, including higher air quality for those working underground. Mine.io ecosystem will be validated in different demonstration sites, involving 4 operational mine facilities and 2 historic mine sites, in 5 EU countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GFT ITALIA SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 422 766,17
Dirección
VIA SILE 18
20139 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 603 967,15

Participantes (26)

Mi folleto 0 0