Descripción del proyecto
Una nueva plataforma respalda la cadena de suministro y la fabricación resiliente dentro de las fábricas
Las industrias manufactureras constituyen un pilar fundamental de la cadena de suministro mundial de bienes, desde los productos electrónicos de consumo hasta las piezas del sector aeroespacial. Mejorar la resiliencia de la cadena de suministro mundial frente a retos grandes y pequeños incluye, entre otras cosas, aumentar la flexibilidad de la fabricación para poder reajustar los parámetros del proceso conforme evolucionan los nuevos productos. En el proyecto FLEX4RES, financiado con fondos europeos, se desarrollará una plataforma abierta para el intercambio fiable de datos entre las partes interesadas de la cadena de suministro horizontal sin barreras de interoperabilidad. Además, el «hardware» y el «software» aprovecharán el hermanamiento digital para gestionar la reconfiguración de la industria 4.0 lo que respaldará la reconfiguración de la red de producción dentro de las fábricas y dará lugar a cadenas de valor de fabricación resilientes. Los socios de FLEX4RES pondrán en práctica su innovación en cuatro casos piloto industriales que incluyen la producción de acero, el procesamiento de acero, el mecanizado de precisión y el conformado progresivo.
Objetivo
Manufacturing industries continuously face the challenge of delivering high-quality products under high production rates while minimizing non value-adding activities. The recent COVID-19 pandemic is causing manufacturers to rethink and reassess their global supply chains and the flexibility of their production sites. Resilience means the ability to withstand difficult situations, while flexibility can be considered as the ability to accommodate changes without incurring significant extra costs. Production processes demanding high human skill such as forming processes, requires readjustment of the process parameters of all production steps as a new product evolves. The deficiencies can be attributed largely to the lack of efficient ways for trusted data sharing among the stakeholders without interoperability barriers. There is a need to be able to determine when such changes lead to deterministic-chaotic behavior with far reaching consequences.
FLEX4RES provides an open platform to support production networks' reconfiguration for resilient manufacturing value chains. FLEX4RES will utilize platform-based manufacturing that builds on the state-of-the-art Gaia-X and IDS technologies for data-sharing in the horizontal supply chain and the Asset Administration Shell (AAS) that is to implement intra-factory reconfiguration practices. FLEX4RES considers the Digital Twin of the value-adding network a key enabling technology to achieve reconfiguration processes in highly flexible production systems and networks. The key element of technology linkage is represented by the Self-Descriptions with linked, standardized information models, especially in terms of resilience.
The developed platform and specialized hardware aim to improve the existing industry-established lean management approaches related to Reconfiguration Management through the digitalization of the production, characterized as Industry4.0 by allowing for the information sharing between value chain stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
265 04 RIO PATRAS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.