Descripción del proyecto
Caracterización del silicio nanocristalino para sistemas (nano)optoelectromecánicos de nueva generación
La optoelectrónica, que integra diversos componentes electrónicos con sistemas ópticos, ha impulsado enormes avances en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Los sistemas optoelectromecánicos han integrado el uso de luz láser para controlar las vibraciones mecánicas en resonadores. En la actualidad, los sistemas nanooptoelectromecánicos (SNOEM) permiten un control sin precedentes de la luz en estructuras nanofotónicas, lo cual allana el camino a una nueva era de dispositivos TIC integrados, eficientes y de bajo consumo. El equipo del proyecto MAGNIFIC, financiado con fondos europeos, desarrollará una plataforma tecnológica flexible y ampliable basada en el prometedor silicio nanocristalino (nc-Si) y su integración con nitruro de aluminio columnar para apoyar la explotación de SNOEM. La mejora de la caracterización de los mecanismos de absorción y disipación a escala nanométrica en nc-Si conducirá a una interfaz optimizada entre la electrónica de radiofrecuencia y la óptica de longitud de onda de las telecomunicaciones.
Objetivo
Nano-opto-electro-mechanics (NOEMS) is an emerging field with unparalleled prospects for the design of efficient and low-power devices for ICT. However, to capitalize NOEMS potential, a flexible and up-scalable technology platform must be established, preferably based on current microelectronic technology.
MAGNIFIC aims at filling this gap focusing on nanocrystalline silicon (nc-Si), only recently used in NOEMS with very promising results, and its integration with columnar aluminium nitride. Indeed, while nc-Si is widely used in MEMS production, the dynamics of such an optically and electrically active nanocrystalline material has barely been investigated, leaving fundamental gaps in the understanding of the interplay between electrons, phoTons and phoNons.
In this context, we propose an up-scalable, cost efficient, room temperature and Si-compatible nano-opto-electro-mechanical platform for powering efficient communications technologies. The key challenge is to achieve a comprehensive understanding of the static and dynamic material properties and their interdependence. In particular, understanding the role of nano-crystallites and grain boundaries in absorption and in dissipation mechanisms at the nanoscale is crucial for energy efficiency and for reliable performance as they are intrinsically linked to losses and variability.
The aimed platform will provide a coherent interface between RF electronics and telecom-wavelength optics mediated by phoNons, able to provide different functionalities (local oscillation, frequency conversion, modulation) in highly compact, energy efficient devices.
The project starts at TRL3, achieved via two previous EC projects, and brings the system to TRL5 realizing devices and circuits, suitably packaged, and environmentally tested with RF frequencies in the 3-12 GHz range. This will allow to cover a broad variety of ICT applications including pervasive wireless networks (5G and beyond), smart cities, IoT and satellite communications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.