Descripción del proyecto
Solución digital para mejorar el conocimiento del ciclo de vida de los edificios
Varias directivas de la Unión Europea abordan la sostenibilidad, la resiliencia y la eficiencia energética en el sector de la construcción. Así pues, es necesario proporcionar un mercado en el que los distintos agentes puedan compartir sus ofertas, incluidos sus certificados y credenciales de calidad, y en el que sea posible hacer el seguimiento de todas las actividades relacionadas con el ciclo de vida general de los edificios. El equipo del proyecto BUILDCHAIN, financiado con fondos europeos, creará el registro digital de los edificios que utilizarán los ayuntamientos para gestionar y administrar su conjunto de edificios. Este registro incluirá datos, herramientas y funcionalidades existentes y nuevos gracias a la tecnología de código abierto basada en la cadena de bloques de gráficos de conocimientos descentralizados (DKG, por sus siglas en inglés). El «software» incluirá ontologías específicas relacionadas con la construcción que harán el seguimiento y actualizarán continuamente el ciclo de vida de los edificios.
Objetivo
The idea is to Build a Knowledge Base, that can be used to trace all activities related to the overall life-cycle of buildings. Since various directives of the EU are related to sustainability, resilience and energy efficiency of building stock, it is necessary to provide a marketplace where various actors can share their offers, including their quality certificates and credentials, and where it would be possible to log and trace every information, activity and change, and use the knowledge to improve sustainability.
The project will extend a Digital Building LogBook (DBL), used by a municipality for the management and the administration of its huge set of buildings, with several available and novel data, tools and functionalities, by the help of a Decentralized Knowledge Graph (DKG), an open source blockchain-based solution. DKG software will include specific building-related ontologies, so that the whole knowledge base about the life-cycle of the building can be logged and by that continuously updated, providing mechanisms and interfaces for the relevant stakeholders, to publish, trace, share, tokenize, end even trade models in a market economy. Such information integration can support decisions on optimal adaptation and intervention planning strategies for large populations of buildings.
The DBL will be integrated with several new functionalities demonstrated on a dozen of use cases via easily accessible and publicly available APIs. These functionalities will assure a high interoperability between legacy systems and existing tools (e.g. BIM, HBIM), compliance with standards, providing automated warning and alerting system with the help of machine learning tools, digital twinning, and decision-making support. The new DBL based applications will be tested on pilot projects focusing on historical and critical buildings, and on building stocks.
The project targets a smarter and more sustainable built environment of the EU providing new market and new value creation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.